InicioHispanidadLos isleños de Luisiana (XIII): Caza y pesca

Los isleños de Luisiana (XIII): Caza y pesca

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Mientras que en otras vastas regiones del continente americano muchos canarios -y descendientes- se han dedicado más al tema agropecuario o al comercio; en Luisiana, sin embargo, hubieron de adaptarse al pantanoso medio y muchos se ganaron la vida como pescadores, tramperos y cazadores, comercializando con la venta de los camarones y las pieles de las nutrias para sobrevivir. Y la capacidad de supervivencia es algo que define el carácter canario como síntesis de la idiosincrasia española: Cuando parece que el barco se hunde, el canario está nadando y al final llega a flote a su destino.

Tradiciones que se han mantenido de generación en generación, desde que en el último cuarto del siglo XVIII, desde su posición local y aislada, empero, se convirtieran en protagonistas de la historia universal; cosa que sus descendientes enarbolan con lógico orgullo.

Pasen y vean:

*Recuérdese:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario