InicioDe la prensaLos Isleños de Luisiana (II): Luis Bethencourt, colono y patriota

Los Isleños de Luisiana (II): Luis Bethencourt, colono y patriota

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

«…En el puerto de Las Palmas les esperaba José Tomás de Armiaga, capitán del batallón de infantería de Canarias que treinta años más tarde sería ascendido a coronel por su participación con la Granadera Canaria, en la Guerra contra el francés en España. Armiaga fue el encargado de registrar en Gran Canaria a las personas que iban a embarcar hacia Luisiana. Los matrimonios con hijos podrían permanecer en sus lugares hasta el momento del embarque.Luis Bethencourt de 28 años no pudo convencer a su hermano José, de 26, para que le acompañara en esta aventura. Su vecino Pedro Calcines también le acompañaría aunque en otro barco, a la aventura de Luisiana. Con él sus tres hijos Antonia del Jesús que cumpliría 9 años el 1 de septiembre, Juan José que cumpliría 7 el 12 de julio y María de


Su esposa Sebastiana estaba embarazada, dando a luz a Catalina en ese mismo mes probablemente al llegar a Tenerife o quizá durante la travesía entre islas.  El 10 de julio de 1778 zarpaba de Tenerife el paquebote Santísimo Sacramento al mando del capitán Benito Ripoll y Barceló. Entre las 264 personas viajaba Luis Bethencourt. La partida, el momento del viaje, la despedida de su tierra, de su gente y el desarraigo de llegar a un nuevo lugar era el sentimiento que flotaba en el barco. En silencio todos se iban apiñando en la zona de popa para echar un último vistazo a la tierra que les vio nacer. Los dos oficiales que iban a bordo, Francisco Bonet y Francisco Manuel de la Caxigas ayudaban a que las normas de convivencia redactadas por Amat…»

-Más información en el enlace: https://geneacanaria.blogspot.com/2019/05/luis-bethencourt-colono-y-patriota.html

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario