Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Isleños de Luisiana (XIV): Cajun y jazz

esc-admin by esc-admin
13 octobre 2019
in Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todo el mundo ha oído hablar de la música y la cultura cajun, aspectos muy característicos de la cultura del estado de Luisiana, en el sur de Estados Unidos. Sin embargo, hay datos que son menos conocidos. Por ejemplo: El primer disco de música cajun que se grabó en la historia fue de Joe Falcón, descendiente de canarios que emigraron a Luisiana en 1778. Durante más de dos siglos, esta comunidad, conocida como « isleños », ha mantenido el español en sus familias, lleno de entrañables arcaísmos, así como parte de las costumbres y tradiciones de las islas. Hoy reivindican más que nunca su herencia hispánica en un contexto donde conviven con el cajun (francés criollo) y el inglés.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Y no acaba ahí el protagonismo musical isleño, pues en la primera grabación de jazz, hubo otro descendiente de canarios: Alcide Nunez.

Con todo, hay un reencuentro muy interesante entre los descendientes de canarios en Norteamérica y su madre patria hispana/insular; haciéndose « experimentos » que conectan su música con el timple, volviendo el río a su cauce.

Pasen y vean:

*Recuérdese:

Los isleños de Luisiana (I): ¿Cómo se hablaba en Canarias hace tres siglos?

Los Isleños de Luisiana (II): Luis Bethencourt, colono y patriota

Los Isleños de Luisiana (III): Historia de José Romero Hidalgo e Isabel Zambrana. Por Cristina López-Trejo Díaz
Isleños de Luisiana (IV): La fiesta (St Bernard)
Los isleños de Luisiana (V)
https://espanolesdecuba.info/los-islenos-de-luisiana-vi-siglo-xviii/

Los isleños de Luisiana (VII): Canarios en el Misisipi
Los isleños de Luisiana (VIII): Los canarios de Gettysburg
Los isleños de Luisiana (IX)
Los isleños de Luisiana (X): Raíz de América
Los isleños de Luisiana (XI): Décimas y cantares
Los isleños de Luisiana (XII): Canarios en Nueva Orleáns
Los isleños de Luisiana (XIII): Caza y pesca
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

by esc-admin
6 décembre 2022
0

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Read moreDetails
Next Post

Colombia por la Hispanidad

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La bandolera alavesa que vivía entre cadáveres y esqueletos en una cueva de Peñacerrada

2 juillet 2019

Aportaciones del íber al nuevo Gobierno de España

6 novembre 2016

No hay que subestimar a Pedro Sánchez

18 septembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?