InicioCastro-chavismo en EspañaCiudadanos españoles desaparecidos en Cuba, silencio de las autoridades consulares

Ciudadanos españoles desaparecidos en Cuba, silencio de las autoridades consulares

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • Lo hemos venido advirtiendo desde el año 2012, la presencia de una comunidad española en Cuba de casi 200. mil personas, necesita, por parte del estado español una política clara y voluntarista, de lo contrario cualquier día de estos deberán hacer frente a una situación humanitaria de incalculables consecuencias.

Michel Iglesia Velázquez reclamó la liberación de su hermano Yunior Iglesia Velázquez (24/01/1985), desaparecido desde que lo secuestraron a punta de pistola este 14 de julio en Placetas (Villa Clara).

Yunior Iglesia fue arrestado a primera hora de la mañana. «Lo sacaron de su casa a punta de pistola y a golpes. Ya van casi veinte días que no sé nada de él y hago culpable al régimen de todo lo que le pueda pasar», declaró su hermano desde España, donde reside.

El arrestado, que tiene nacionalidad española, está acusado de desorden público, propagación de epidemias, desacato e instigación a delinquir sólo por participar en las protestas multitudinarias del 11 de julio en Cuba.

Él es uno de los cerca de 800 detenidos tras las históricas manifestaciones, a pesar de que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cuba, Rubén Remigio Ferro, dijo en declaraciones a la prensa extranjera acreditada en la Isla que manifestarse no es delito sino un derecho constitucional en la Isla.

Michel Iglesia, hermano del detenido, aclara que denuncia «la desaparición y secuestro» de su hermano en contra de la voluntad de su familia de Cuba porque, según explica, están sitiados y amenazados por el régimen.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario