InicioFirmasLa conquista y la polémica de México

La conquista y la polémica de México

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Asistimos al V Centenario de la toma de Tenochtitlán y, como no podía ser de otra manera (por desgracia…), la figura de Hernán Cortés y todo lo que envuelve a la conquista de México entra en la polémica auspiciada por la leyenda negra, al alimón de hechos tan peculiares como que AMLO, nieto de español (de cántabro, concretamente), insiste en la hispanofobia mientras que J.J. Marcilla de Teruel-Moctezuma (descendiente del homónimo emperador azteca), defiende la hispanidad. Ya se acostumbra uno al realismo mágico, o al surrealismo mágico, si se quiere. No obstante, no deja uno nunca de sorprenderse, máxime ante la hipocresía de los que se dicen “antiimperialistas” pero aplaudían cuando los tanques soviéticos se enseñoreaban sobre Praga y Budapest o cuando el castrismo se quejaba del “bloqueo” (en verdad, embargo) pero mandaba soldados a Angola.

También pasa que hay quienes se dicen «hispanistas» pero creen que combatir la leyenda negra hispanófoba equivale a demonizar todo lo prehispánico por sistema… Tal y como tratamos en nuestro vídeo «¿Hispanistas contra lo prehispánico?»:

La mentalidad de estos dizque “hispanistas” mantiene la misma lógica que el indigenismo hispanófobo. Al final le estarán dando la razón… Y es que no se dan cuenta de que el hispanismo es algo mucho más amplio e integrador y precisamente está siendo deformado por los negrolegendarios; por ello necesitamos argumentos y trabajo con convicción y concreción, no en frases hechas sin contenido real.

Así las cosas, con nuestro pana Emilio Acosta Ramos de Venezuela Provincial (https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ), creemos necesario hacer un programa especial sobre este episodio trascendental no ya de la historia hispánica (que por supuesto), sino también de la historia universal, resaltando los muchos «detalles omitidos» tales como el protagonismo de los conquistadores indios y de los conquistadores negros, “detalle” que también se dará en la conquista del Perú. Sobre el particular:

La conquista de Tenochtitlán, asimismo, abrió una serie de horizontes que acabarían conectando todos los continentes. Así, pues, ¡pasen y vean CONQUISTA Y POLÉMICA DE MÉXICO!

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario