Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

Los isleños de Luisiana (XI): Décimas y cantares

esc-admin by esc-admin
9 septembre 2019
in Hispanidad
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las maneras que tuvieron los isleños para conservar su identidad hispana en Luisiana fue la transmisión de sus historias por medio de cantares compuestos bajo la métrica de las décimas, poesía de hondo arraigo popular tanto en España como en Hispanoamérica; composición que coincide en músicas como el punto cubano y la guajira flamenca, y de la que el peruano Nicomedes Santa Cruz fue todo un maestro.

You might also like

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

La mayoría de los canarios que emigraron a Luisiana eran analfabetos; no obstante, debido a su aislamiento y al celo por su identidad y cultura, durante más de dos siglos han podido mantener su idioma e idiosincrasia.

A día de hoy, por desgracia, hablamos de una población en peligro de extinción, máxime después de la desgracia del huracán Katrina que les golpeó de lleno. Sin embargo, el contacto fluido con España, y en especial con las Islas Canarias, hace que muchos quieran recuperar su idioma y sus costumbres con total entusiasmo. Todo ello gracias a los esfuerzos de quienes les precedieron y de los que hoy en día mantienen la llama viva; la cultura y el espíritu de unos pioneros de la que podríamos nutrirnos todos en estos tiempos de decadentismo y leyenda negra.

Pasen y vean:

*Recuérdese:

Los isleños de Luisiana (I): ¿Cómo se hablaba en Canarias hace tres siglos?
Los Isleños de Luisiana (II): Luis Bethencourt, colono y patriota

Los Isleños de Luisiana (III): Historia de José Romero Hidalgo e Isabel Zambrana. Por Cristina López-Trejo Díaz
Isleños de Luisiana (IV): La fiesta (St Bernard)
Los isleños de Luisiana (V)
https://espanolesdecuba.info/los-islenos-de-luisiana-vi-siglo-xviii/
Los isleños de Luisiana (VII): Canarios en el Misisipi

Los isleños de Luisiana (VIII): Los canarios de Gettysburg
Los isleños de Luisiana (IX)
Los isleños de Luisiana (X): Raíz de América
Tags: Hispanidad en Estados Unidos
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails

Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

by esc-admin
1 avril 2025
0
Historias contadas de nuevos españoles de hispanoamérica

Uno de esos descendientes de emigrantes recientemente nacionalizados españoles es Manuel Haces-Aviña, un joven ejecutivo de una multinacional tecnológica, que trabaja en México de DF. Desciende de asturianos...

Read moreDetails

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

by esc-admin
6 décembre 2022
0

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Read moreDetails

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

by esc-admin
24 novembre 2022
0

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Read moreDetails
Next Post

España quiere acabar con el molote en las ventanillas de atención al público de su embajada de La Habana

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El PSOE, la magistratura, la iglesia y el ejército

16 novembre 2019

¿Va a llegar por fin en 2020 el café y el "peter" de chocolate a las mesas cubanas?

20 février 2020

Mariano Rajoy no es tan malo como lo pintan

10 janvier 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?