Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Los isleños de Luisiana (IX)

esc-admin by esc-admin
2 septembre 2019
in De la prensa
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

« …El museo de los isleños, enclavado en un bello paraje de reserva forestal, se construyó gracias a que una descendiente de isleños donó los terrenos y sufraga los gastos de mantenimiento, aunque el personal que lo atiende corre a cargo del gobierno americano. Abierto al público hace ya algunos años, fue inaugurado oficialmente el 17 de febrero de 1991, con motivo de la visita de una delegación del Gobierno Autónomo de Canarias, presidido por el entonces Vicepresidente Exmo. Sr. D. Vicente Alvarez Pedreira, que estableció los primeros contactos oficiales con esta comunidad canaria en el exterior. Las encargadas del museo, Elina Alfonso y Antonia González Martínez, recibieron con este motivo numerosos objetos y recuerdos, que hoy engrosan los fondos del que, sin duda, es ya un monumento sugestivo a la memoria de estos canarios de América. Entre los numerosos descendientes de canarios y sus familias que asistieron a los actos de este reencuentro oficial con las autoridades de unas islas que ellos nunca han dejado de considerar suyas, se encontraban personalidades como el presidente del Senado del Estado de Louisiana Samión Núñez, el Sheriff Jack A. Stephen o el Vicepresidente de St. Bernard Henry Rodríguez, todos descendientes de isleños. Hay que tener en cuenta, según expone en su libro el profesor Din, que « si bien ellos son un pueblo que ha permanecido largamente desconocido tanto dentro como fuera de Luisiana, los Isleños constituyen una parte considerable de la población actual del estado con apellido español ». En el almuerzo, ofrecido por la sociedad « Los Isleños », en la sede social de St.Bernard Parish Coastal Complex, vino la sorpresa, pues entre las viandas típicas de la comunidad que se sirvieron, aparte de los ya mencionados cangrejos o « jaibas », aparecieron el potaje de verduras y las papas arrugadas, tal como las preparan desde la llegada de sus antepasados a Nueva Orleans. Los descendientes de aquellos canarios del s.XVIII se han integrado ya perfectamente en su patria americana, lo que sin embargo no les ha impedido seguir considerándose canarios, « isleños », por todos los lazos de sangre , culturales y familiares que siempre han salvaguardado. No se equivocaba José de Viera y Clavijo cuando se atrevía a afirmar que « han pasado y pasa para algunos las islas de Canaria por región de América, y por indianos sus habitantes ». Cuando en muchos otros países y localidades americanas, donde la emigración canaria ha sido una constante hasta hace unos pocos años, se habla ya de que el futuro de la presencia isleña, de sus comunidades, de sus tradiciones, de su folklore, pasa por que los jóvenes descendientes de los isleños no pierdan el sentimiento y la sensibilidad canaria, que hasta ahora aportaban las continuas remesas de contingentes de emigrantes, a pesar de su integración en el país de acogida, podemos ofrecerles el bellísimo ejemplo de la comunidad de « los Isleños » de San Bernardo, que, muy por encima de cualquier obstáculo material o espiritual, han querido y han sabido mantener su identidad canaria, lo que a ellos les enorgullece y, ante los demás, los… »

You might also like

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Ruina del turismo en Cuba

-Más información en el enlace: http://lagavetadeaguere.blogspot.com/2014/09/islenos-canarios-en-luisiana.html

*Recuérdese:

Los isleños de Luisiana (I): ¿Cómo se hablaba en Canarias hace tres siglos?
Los Isleños de Luisiana (II): Luis Bethencourt, colono y patriota

Los Isleños de Luisiana (III): Historia de José Romero Hidalgo e Isabel Zambrana. Por Cristina López-Trejo Díaz

Isleños de Luisiana (IV): La fiesta (St Bernard)
Los isleños de Luisiana (V)
https://espanolesdecuba.info/los-islenos-de-luisiana-vi-siglo-xviii/

Los isleños de Luisiana (VII): Canarios en el Misisipi

Los isleños de Luisiana (VIII): Los canarios de Gettysburg
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

by esc-admin
1 avril 2025
0
¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

El reclamo de una cubana para poder visitar a su pareja en Vilagarcía, España

Read moreDetails

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

by esc-admin
1 avril 2025
0
Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Según las estimaciones, el número de italianos en el extranjero podría no solo igualar, sino superar a la población que aún reside en Italia

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Vacunas contra la Covid ante la realidad de los hechos: una mortandad inédita

by esc-admin
7 août 2021
4

Los datos de la farmacovigilancia se desestiman porque tomarlos en consideración comprometería la ideología de la vacunación global por la que han optado las industrias farmacéuticas, los gobiernos...

Read moreDetails

Solzhenitsyn sobre la rebelión de la Vandea

by esc-admin
11 juillet 2020
0

En 1993, a 200 años de las masacres que pusieron fin a la rebelión monárquica y católica de los campesinos de La Vandea contra la tiranía jacobina instalada...

Read moreDetails
Next Post

Adiós al Comandante Dr. Armando Fleites

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La conexión de Pablo Escobar con los hermanos Castro (III): Raúl recibía la cocaína y Fidel lo sabía

23 janvier 2020

Roger de Lauria y la enseña del rey de Aragón

1 août 2019

Científicos de EEUU y Cuba esperan mayor colaboración

1 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?