InicioEspañoles de CubaConsulado de España en Cuba vuelve a desmentir rumores sobre 'Ley de...

Consulado de España en Cuba vuelve a desmentir rumores sobre 'Ley de nietos'

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • Ya van dos twits en una semana y las colas siguen formándose, indetenibles.

 
Consulado de España en La Habana ha emitido una nota para desmentir que el Gobierno de Pedro Sánchez haya aprobado ya la ley para que los nietos de españoles en el extranjero que no hayan podido obtener la nacionalidad hasta la fecha, puedan regularizar su situación.


La mencionada oficina consular ha desmentido tal información a través de twitter, donde aclara la situación y pone a disposición de los interesados un correo electrónico para obtener más detalles al respecto.
 
El Consulado reconoce que la ansiada ley todavía no ha sido aprobada y que en estos momentos se encuentra dentro del proceso legislativo ordinario, que incluye una fase inicial, otra constitutiva y la final. La primera fase, informa, fue superada cuando el grupo parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea presentó ante el Senado español la ley, la cual, tras ser sometida a votación, obtuvo mayoría absoluta y pasó al Congreso de los Diputados. En estos momentos, se encuentra en fase constitutiva y cumpliendo el plazo de enmiendas.


Por eso, la propuesta aún debe lidiar con los grupos parlamentarios, que pueden incorporar enmiendas al texto y reformarlo. Posteriormente, se remitirá a la Comisión de Justicia y se enviará al Senado para ser debatida y para la posterior votación.
Una vez aprobada la propuesta, la ley deberá volver al Congreso para su ratificación.
Ante esta situación, el Consulado recomienda no formar filas ante el edificio, ni sacar citar por la página web, ya que el proceso todavía no está habilitado. Al respecto, aconsejan estar atentos al desenlace y con la documentación en orden.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario