InicioEspañaPreparan el III Plan de ciudadanía castellano y leonesa en el exterior

Preparan el III Plan de ciudadanía castellano y leonesa en el exterior

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha anunciado que la negociación para el III Plan de ciudadanía castellano y leonesa en el exterior se iniciará a finales de este año y su contenido se consensuará en el marco del Diálogo Social.

Igea ha comparecido en las Cortes, junto con su equipo directivo, donde ha trazado las principales líneas de trabajo que su departamento desarrollará en la X Legislatura recién iniciada en el ámbito de la transparencia y la regeneración democrática, la calidad de los servicios, la racionalización de los servicios públicos, la evaluación de políticas públicas, la ordenación del territorio y la acción exterior.

Durante su intervención, Igea ha asegurado que una de las prioridades para los próximos cuatro años es trabajar para garantizar un mínimo en la calidad de vida de aquellos castellanos y leoneses en el exterior que se puedan encontrar en una situación de precariedad.

Esta consejería de nueva creación, competente en la materia, dará prioridad a las ayudas a castellanos y leoneses en situación de necesidad, planteará una nueva normativa para las comunidades castellanas y leonesas en el exterior, y también una regulación nueva que favorezca el retorno de emigrantes y facilite su acceso al mercado laboral. También ha asegurado que mantendrán las becas de estudio y apoyará las acciones que mantengan viva la memoria de la emigración.

Cooperación al desarrollo

El centro de las líneas de trabajo en Cooperación para el Desarrollo serán las personas, especialmente aquellas que ven vulnerados sus derechos sociales, así como ofrecer oportunidades para un desarrollo humano sostenible. La consejería asume como reto la elaboración y la aprobación del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo de Castilla y León, que deberá recoger las prioridades de la política regional en esta materia para los próximos años, asumiendo los nuevos retos que plantea el contexto internacional globalizado, y en el que deberá consolidarse el Enfoque Basado en Derechos Humanos.

Este esfuerzo de programación se complementará con un proceso normativo que culminará con una modificación de la Ley 9/2006 de Cooperación al Desarrollo para adaptarse al actual contexto internacional y a la evolución del concepto de desarrollo. Y además, las intervenciones de cooperación para el desarrollo deberán plantearse con indicadores de seguimiento y evaluación que permitan analizar su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030.

Avances y compromiso para la Memoria Histórica

En abril de este año el Consejo Asesor de la Memoria Histórica realizó una valoración en positivo de las acciones realizadas hasta el momento por la Junta de Castilla y León y planteó una serie de recomendaciones. En consonancia y de acuerdo a ello, la nueva Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior se propone elevar a rango de Ley la normativa sobre memoria histórica, la dotación de medios administrativos para la tarea, fomentar valores y principios democráticos y conocer los hechos sucedidos durante la guerra civil y la dictadura. El vicepresidente y consejero Francisco Igea ha reivindicado “la memoria de la tercera España: el valor de los no combatientes”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario