InicioEspaña¡No hay cama pa' tanta gente!

¡No hay cama pa' tanta gente!

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Anulan la reagrupación familiar de una cubana en España por falta de recursos económicos

Madrid, 24 jul (EFE).- El Tribunal Supremo (TS) de España ha anulado la reagrupación familiar de una mujer cubana cuya pareja de hecho es un español con unos ingresos de 426 euros mensuales. La anulación ha sido decretada al no cumplir requisitos que indican la necesidad de disponer para sí y para su familia de recursos para no convertirse en una «carga para la asistencia social en España».
El Supremo estimó el recurso que interpuso el Gobierno español contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la región de Cantabria (norte), que concedió la reagrupación familiar y la tarjeta de residencia en España a la mujer, que reside en la ciudad de Santander con un español.

En la sentencia, el TS explica que ambos están inscritos en el Registro de Parejas de Hecho de Cantabria y carecen de ingresos propios, a excepción de un subsidio de 426 euros que el hombre recibe mensualmente.
Un juzgado de Santander y después el TSJ de Cantabria concedieron inicialmente la reagrupación familiar a la pareja, que previamente había denegado, en 2015, el Gobierno español, y que recurrió ante el Supremo.
Finalmente, el TS anula la reagrupación y concluye que los requisitos fijados en el artículo 7 del real decreto de 2007 sobre entrada, libre circulación y residencia de ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea (UE) son también de aplicación a los españoles que no hayan salido de España.
Este precepto fija una serie de exigencias que deben cumplir los ciudadanos de un Estado miembro de la UE o de otro que sea parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo para conseguir la residencia en territorio español.

«Entre otras condiciones se requiere que el solicitante disponga para sí y para los miembros de su familia de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social en España durante su periodo de residencia», destacaron los magistrados.
A un español no se le puede limitar, salvo en los casos legalmente previstos, el derecho fundamental a circular y residir libremente en el territorio nacional.
Sin embargo, «esto no obsta para que, cuando pretenda reagrupar a familiares extranjeros, quede sometido a requisitos o condiciones, en este caso los mismos que al resto de los ciudadanos europeos», argumentaron en la sentencia.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario