InicioEconomíaLa empresa mixta cubano-española Habanos S.A. y el Monopolio del Tabaco de...

La empresa mixta cubano-española Habanos S.A. y el Monopolio del Tabaco de China firman contrato

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Cuba vende a China actualmente a través de Habanos unos 200.000 tabacos (cigarros puros) anuales y comercializa ese producto en 11 provincias del país asiático.

La Habana, 23 jul (EFECOM).- La empresa mixta cubano-española Habanos S.A. y la Administración Estatal del Monopolio del Tabaco de China firmaron hoy en la capital cubana una carta de intención que abre las puertas a la cooperación comercial, técnica e industrial entre ambas firmas.
Cuba vende a China actualmente a través de Habanos unos 200.000 tabacos (cigarros puros) anuales y comercializa ese producto en 11 provincias del país asiático, pero la demanda se estima en más de siete millones de unidades, según indicó la agencia cubana Prensa Latina.
El presidente de la entidad estatal del Tabaco de China, Ling Chen Gxing, y los copresidentes de Habanos S.A, Luis Sánchez Harguindey e Inocente Núñez Blanco suscribieron el acuerdo que ampliará la cooperación a largo plazo.
El ejecutivo chino recorrió las instalaciones de la fábrica «El Laguito», dedicada exclusivamente a la elaboración de los puros habanos «Cohíba» y durante la visita conoció detalles del proceso de producción totalmente artesanal de esa marca de cigarros, la más famosa de la isla.
El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interior bruto de Cuba, que en 2016 facturó unos 445 millones de dólares como resultado de las ventas de la empresa Habanos, que comercializa en 150 países las 27 marcas de puros premium hechos a mano en la isla.
El grupo empresarial estatal Tabacuba, al que pertenece la empresa Habanos, ha previsto un resultado de la cosecha de tabaco 2016-17 de unas 30.000 toneladas de la aromática hoja, la de mayor volumen de los últimos once años, a pesar de la intensa sequía que azota al país caribeño.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario