InicioEspañoles de CubaMinistro de migraciones: "Los flujos migratorios son un asunto clave"

Ministro de migraciones: "Los flujos migratorios son un asunto clave"

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

“Los flujos migratorios son un asunto clave para el futuro de nuestro país”, afirmó. Se fijó como uno de sus objetivos la definición de una política migratoria a largo plazo para lo que contará con la Secretaría de Estado de Migraciones que incluye también la atención a los españoles en el exterior.

El lunes 13 de enero prometió su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela como nuevo ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escrivá Belmonte, que se responsabilizará de las políticas relacionadas con la ciudadanía española en el exterior y el retorno. En el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, publicado en el Boletín Oficial del Estado el lunes 13 de enero, se establece que este Ministerio contará con la Secretaría de Estado de Migraciones.

Destacó el hecho de que en las próximas décadas España va a ver cómo se reduce de manera importantísima su población de origen española en edad de trabajar, incluso aunque se lograse revertir la bajísima tasa de natalidad actual. El ministro consideró que las consecuencias de esta revolución demográfica “son difíciles de prever con exactitud, pero van a ser muy importantes y afectarán a muchos aspectos de la sociedad”. En este sentido afirmó que “debemos adelantarnos para lograr que los flujos migratorios que lleguen sean aquellos que España necesitará en el futuro con una política migratoria consistente,que ponga el foco en el largo plazo y que esté menos guiada por el ciclo económico o otros aspectos coyunturales”.

Al mismo tiempo, Escrivá destacó que seguirá siendo una prioridad para el Ministerio “la inclusión social y económica de los inmigrantes y solicitantes de asilo que lleguen a nuestro país en situaciones de alta vulnerabilidad apostando por ellos y por su rápida integración”.

En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

También acompañaron a la ministra saliente, Magdalena Valerio, miembros de su equipos directivo como la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, el secretario general de Inmigración y Emigración, Agustín Torres, y el subsecretario de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Raúl Riesco, entre otros.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario