InicioBecas, ayudas, subvencionesMás dinero para el programa de atracción del talento exterior

Más dinero para el programa de atracción del talento exterior

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El Consello de la Xunta aprobó la convocatoria, por parte de la Secretaría Xeral de Emigración, de las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME), cuya tercera edición incrementa en un 50% tanto el número de plazas disponibles como la dotación económica asignada. Con este programa el Gobierno gallego posibilitará que un total de 150 titulados universitarios gallegos y de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciatura, ingeniería o arquitectura, puedan cursar estudios de máster en alguna de las tres universidades gallegas.

El incremento de recursos para este programa, gestionado por Emigración en colaboración con la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, las universidades gallegas, y la Consellería de Economía, Emprego e Industria, irá acompañado de un aumento en su dotación presupuestaria, que pasa de los 860.625 euros de 2018 a los 1.110.625 de 2019. El objetivo es no solo atraer cada año ciudadanos gallegos que viven fuera y que completen aquí su formación especializada sino que trabajen en Galicia y que fijen también en el territorio gallego definitivamente su residencia.

Todos los beneficiarios de estas ayudas contarán, además, por segundo año consecutivo con una orientación laboral con la que se pretende, no sólo captar para Galicia el talento más brillante de entre los jóvenes residentes fuera, fomentando el retorno de la población activa laboral, sino también facilitarles su establecimiento definitivo en la Comunidad, contribuyendo a fijar nuevos residentes en el territorio. La oferta se centrará en estudios con capacidad de absorción en el tejido productivo y laboral gallego.

Requisitos

Los beneficiarios de la iniciativa deben ser gallegos por nacimiento o descendientes por consanguinidad, acreditar un mínimo de dos años de residencia en el exterior, y estar admitido en la preinscripción de alguno de los másteres de las universidades gallegas. La beca, cuyo importe es de 7.000 o 7.650 euros (según la persona beneficiaria proceda de Europa o del resto del mundo) por curso completo de 60 créditos ECTS, se destina a cubrir los gastos de matrícula, viaje, alojamiento y manutención en la Galicia territorial. Aquellos que se matriculen en un curso de mayor duración (90 créditos) dispondrán de un presupuesto total de hasta 11.475 euros (en función del continente de origen del alumno).

A la segunda convocatoria de este programa formativo se presentaron un total de 350 solicitudes procedentes de cerca de 30 países distintos, de las que una tercera parte, 117, provenían de Venezuela; otras 66 procedieron de la Argentina; 40 del Brasil; 34 del Uruguay; 22 del Reino Unido y 20 de México. También llegaron expedientes académicos desde otros 24 países del mundo, como Chile (8), Alemania (6), Francia (5), Panamá (3), Cuba (3), Bolivia (3), Bélgica (2), Andorra, Austria, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Guatemala, India, Paraguay, Perú, Polonia o Portugal. La edad media de los solicitantes fue de 30 años, pero el grupo más numeroso es el de 28 años, y más del 60% son mujeres.

El objetivo del Gobierno gallego es que la publicación de esta orden se realice a la mayor brevedad posible en el Diario Oficial de Galicia (DOG) para que el plazo de solicitudes, que se cerrará el 30 de abril, pueda abrirse lo antes posible. Los alumnos tendrán hasta el 8 de agosto para presentar la matrícula en los másteres elegidos, y los primeros estudiantes arrancarán el curso en el mes de septiembre.

Con esta nueva convocatoria y la que publicará en breve la Consellería de Educación para estudios de Ciclo Superior de Formación Profesional (FP), el Gobierno gallego habrá facilitado, entre 2017 y 2019, el retorno de un total de 550 jóvenes gallegos del exterior, tanto en el ámbito universitario como en el de FP.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario