InicioHistoriaLa Legión Británica y las "independencias" hispanoamericanas

La Legión Británica y las «independencias» hispanoamericanas

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

De 1817 a 1828 se alistó una Legión Británica que, lejos de ser algo puntual y sin mucha importancia, formó parte de una geopolítica que venía desarrollándose por los británicos desde el siglo XVIII, con su plan para humillar a España, con la consigna de que a España hay que vencerla en América y no en Europa. La vía de la conquista militar fracasó estrepitosamente en Cartagena de Indias y en el Río de la Plata (ya a principios del XIX en este último caso), pasando por la humillación que Gálvez les infringió en Norteamérica. Conscientes, además, de que la población hispanoamericana les era inasimilable y, según su criterio utilitarista tampoco es que lo pretendieran, predicaron el libre comercio de puertas para afuera para luego imponer el más férreo proteccionismo para sus intereses. Lo de siempre… Más de un defensor del dizque libre mercado debería hacerse mirar sus supuestos ejemplos históricos, pero igual eso es mucho pedir.

El caso es que la Legión Británica no se circunscribió a esos once años, sino que continuó hasta entrometerse en la España europea ya después de la ruptura violenta y traumática de la Monarquía Católica.

Todos los próceres secesionistas sin excepción contaron con soldados británicos (así como mercenarios irlandeses y alemanes que se enrolaron con ellos), y todas las repúblicas hispanoamericanas, de México a Argentina, firmaron tratados de libre comercio con el imperio británico. La narrativa monolítica, idolátrica y agresiva extendida desde Hispanoamérica a España sobre los “libertadores” ha ocultado deliberadamente este importantísimo hecho, pero para eso estamos un servidor y el pana Emilio Acosta Ramos de Venezuela Provincial; porque dos siglos de mentiras nos han hecho mucho daño y, lejos de servir para construir, están llevándonos a la más absoluta de las agonías.

La idolatría hacia José Martí en Cuba también es algo relacionado con esto, aunque más de Estados Unidos que de Inglaterra.

En fin, pasen y vean:

*Sobre Emilio Acosta Ramos y Venezuela Provincial:

https://www.facebook.com/Venezuelaprovincial

https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario