InicioHispanoaméricaLa epopeya realista hispanoamericana (II)

La epopeya realista hispanoamericana (II)

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

VIRREY LINIERS

Hablaban de libertad e independencia,
los mayores servidores del imperio británico,
el mismo que humillado había sido por un
irrey de origen francés y corazón hispánico.

Santiago de Liniers, terror de la Union Jack,
orgullo victorioso de la Corona de Castilla,
el Río de la Plata tiembla y arde,
España está rota e invadida.

En Cabeza de Tigre se consuma la tragedia,
mas no dejas de señalar a los cipayos,
no dudas, no te achantas, no retrocedes,
identificas a los futuros tiranos.

En tu mente ondea la bandera blanca,
con la borgoñona cruz de San Andrés,
tu amor, tu defensa, tu lealtad,
tu sino, tu símbolo, tu altivez.

Oh, augusto virrey Liniers,
mártir de una épica fidelidad,
el argentino suelo por ti solloza,
llorando por la ruptura de la Hispanidad.

Aunque tirios y troyanos quieran,
justificar lo injustificable,
tu memoria vuelve a llamear…
¡No quedará mudo el ejemplo de tu sable!

Antonio Moreno Ruiz

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario