InicioHispanoaméricaLa epopeya realista hispanoamericana (I)

La epopeya realista hispanoamericana (I)

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Imagen: Bandera del Batallón de Infantería de Voluntarios Distinguidos de la Concordia (Perú)

AUGUSTOS

Poema a la epopeya realista criolla

Augusta Monarquía Hispánica,
madre de pueblos de estirpe imperial,
hasta la última extenuación, con
orgullo, tus hijos americanos te defenderán,
con Santiago como espada implacable,
con el rosario, la pólvora y el puñal;
de norte a sur, de este a oeste, todo
el orbe hispano realista luchará,
invocando al Dios de los Ejércitos, al
Dios de las Batallas, por y para la eternidad.

Augusta nuestra dinastía, augusta nuestras
noblezas criollas e indias sin igual;
augusto el continente de los descendientes
de los conquistadores de guerrera verdad;
augusto el continente de los negros
que aman a su rey y luchan por su libertad.

Augustas todas las Españas federadas
como imperio de católica beldad.

Augustos somos y seguiremos siendo,
y pelearemos hasta la victoria final.

¡Adelante, por la fe, la corona y la civilización!
¡Esto no ha hecho más que comenzar!

Antonio Moreno Ruiz

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario