InicioHistoriaJuan de Miralles Trayllon, padre fundador de los Estados Unidos

Juan de Miralles Trayllon, padre fundador de los Estados Unidos

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

-Por Carlos Rodriguez Hurtado

Toda América está en deuda con España, de la cual es hija, pero especialmente están en deuda Norteamérica y los Estados Unidos. Porque si la América española fue descubierta por España y después luchó contra la Madre Patria para ser independiente, Norteamérica y los Estados Unidos, descubiertos por España, le deben también a España., en gran medida, ser hoy una nación independiente. Un hombre, español y cubano, delegado de S.M. Carlos III ante Washington, fue el personaje central de la ayuda de España a Washington: Juan de Miralles Trayllon.

Miralles muere junto a Washington

El 19 de abril de 1780 llegó Miralles, llega al campamento de Morristown (Pensilvania). Se le recibió con todos los honores. Durante el viaje, el mal tiempo en un invierno especialmente duro, le hizo enfermar y llegó agotado. Washington le alojó en su propia casa. La propia esposa de George Washington le cuidaría hasta su muerte. A pesar de los cuidados del propio médico del General y su mujer Marta, ya no se levantaría de la cama y moriría en 28 de Abril de 1780.

George Washington hizo que en su funeral se le rindieran honores militares, destacando los grandes servicios que había realizado a España y a Norteamérica. La Royal Gazette de New York, describe la ceremonia: “La procesión doliente ocupa una milla. Para el féretro, seis oficiales de campo y cuatro de artillería en completo uniforme. Un cura español oficia los servicios en el rito católico romano. La tumba está junto a la iglesia de Morristown .»

«La ceremonia presidida por un George Washington, visiblemente emocionado, tuvo todas las características del entierro de un héroe de la patria, con todos los honores militares.”

George Washington diría las siguientes palabras: «En este país ha sido universalmente estimado»

¿Por qué a Miralles tal reconocimiento?

El comerciante y agente español Miralles fue el representante español ante George Washington.

Miralles le informó de las posibilidades de ayuda de España y la importancia de cerrar el Golfo de México a las tropas inglesas. Así sería más tarde España se apoderaría de la Florida Oriental y controlaría toda la cuenca del Mississippi. Gracias a las territorios controlados por España y fundamentalmente por este río llegó la ayuda española a los patriotas norteamericanos.

Colaboró con él, en momentos muy decisivos. Murió por enfermedad en Morristown, en uno de sus encuentros durante un crudo invierno. En Morristown, en el momento más difícil de la guerra para los rebeldes allí estuvo Miralles. Precisamente en ese viaje se puso enfermo. En el preciso momento en que los soldados de George Washington desertaban por falta de suministros u otros abandonaban el ejército cuando acabo su tiempo de alistamiento. Miralles le dio esperanzas y le confirmó la ayuda española.

Le informó que la ayuda española continuaría. Desde el año 1777 hasta el año 1783, las 13 colonias no pararon de recibir ayuda.

Pronto comenzó el olvido y la invasión de Nueva España.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario