InicioEspañaIrune Aguirrezabal Quijera, nueva directora general de Migraciones

Irune Aguirrezabal Quijera, nueva directora general de Migraciones

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Irune Aguirrezabal Quijera como nueva directora general de Migraciones. Irune Aguirrezabal tiene una trayectoria de más de 25 años en el sector público, tanto en España como en el ámbito multilateral e internacional, dirigiendo y asesorando a nivel político y técnico en diversas áreas: gestión de migraciones, empoderamiento político de las mujeres, prevención del terrorismo, justicia penal internacional, cooperación al desarrollo.

Ha desempeñado cargos en el Gobierno de España, en el que fue la asesora de inmigración de la vicepresidenta primera del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega; en Naciones Unidas, en ONUDC (en Senegal), ONU Mujeres (América Latina) y en la OIM (ante la UE, Bruselas); en el Gobierno Vasco, de Patxi López, fue directora general para la Unión Europea y Asuntos Exteriores y, posteriormente, delegada del Gobierno Vasco en Madrid; ha trabajado en la sociedad civil en Bruselas como representante ante la UE del MPDL y coordinadora europea de la Coalición de ONG para la Corte Penal Internacional.

Licenciada en Derecho (Deusto, con un año de Erasmus en Estrasburgo); postgrado en Ciencias Políticas de Estudios Europeos (Deusto); máster en Relaciones Internacionales (ULB); Diplomado de estudios de economía (LSE); preparación a la carrera diplomática; en 2019 ha realizado un programa de Liderazgo y Gobernanza en ESADE y uno de políticas públicas de la UAM-IAP (en Harvard). Está en un doctorado (pendiente de leer la tesis) en estudios interdisciplinares de género, facultad de filosofía y derecho (UAM).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario