InicioVida asociativaFiestas Patronales de León en Cuba

Fiestas Patronales de León en Cuba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La Colonia Leonesa de Cuba, fundada el 29 de julio de 1914, celebró sus Fiestas Patronales el pasado 21 de octubre con una misa y un almuerzo de confraternización a los que asistieron un centenar de asociados, directivos e invitados, entre los que se encontraban la presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas (Ascyl), María Antonia Rabanillo, presidentes de las Casas de Castilla y León en la capital cubana y otros invitados.
La misa, dedicada a la Virgen del Camino y a San Froilán, patronos de León, se celebró en la Iglesia Parroquial del Santo Ángel Custodio en el Centro Histórico de la Ciudad.
Una vez finalizada la ceremonia religiosa, los leoneses se dirigieron hasta la sede social de la Asociación Canaria de Cuba ‘Leonor Pérez Cabrera’, en cuyo salón de actos tuvo lugar el tradicional almuerzo de confraternidad presidido por el titular de la Colonia Leonesa, Raúl Parrado Iglesias; la vicepresidenta, Lida Librán González; el tesorero, Benito A. Ferreiro Mouriz; la vicetesorera, Nora Elizalde Martínez, y la secretaria, María Y. Velázquez Álvarez, entre otros.
Durante la actividad, la Colonia Leonesa de Cuba entregó un Diploma de Reconocimiento a tres directivos de entidades de Castilla y León que recibieron en fecha reciente importantes distinciones: la presidenta de la Ascyl, María Antonia Rabanillo, la Orden Isabel la Católica, otorgada por el Estado Español; y los también presidentes Elena Llimó Bravo y José López Botello, por el Reconocimiento ‘Miguel de Cervantes y Saavedra’, otorgado por la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC). Por último, Raúl Parrado agradeció a la Diputación de León y al Instituto Leonés de Cultura por su colaboración para la realización de esta actividad.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario