InicioVida asociativaAlmuerzo de leonés en La Habana

Almuerzo de leonés en La Habana

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Fuente: La Región Internacional

Con la presencia del presidente del Centro Leones de Cuba, Sr. Raúl Parrado Iglesias, su junta directiva y más de dos centenas de asociados de esta noble asociación que agrupa a leoneses y descendientes en la República de Cuba, y como invitados la presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y leonesa de Cuba y del C.R.E. cubano, Sra. María Antonia Rabanillo Dámera acompañada de los presidentes de las asociaciones Colonia Salmantina, Burgalesa y Palentina entre otras fue efectuado el almuerzo de fin de año en el remozado restaurante ‘El cochinito’.

En la actividad asociativa fue leído por la presentadora Sra. Laritza Camacho las palabras del presidente de la Diputación en el acto de entrega de la medalla de oro y certificado otorgados a esta asociación el 23 de noviembre de 2018, y que fuera recibida por el Sr. Parrado Iglesias.

Al cierre de este año 2018 cuenta con 658 asociados de ellos 18 son nacidos en tierras leonesas, de los que 3 residen en provincias cubanas y 15 en La Habana, así como 306 descendientes son nacionalizados españoles.

El presidente social Sr. Parrado Iglesias en su intervención expresó sentirse orgulloso de su junta directiva y asociados quienes junto a él cumplen con lo exigido en el Reglamento Social. También dio a conocer que el próximo año el Panteón Social cumplirá cien años de fundado en la Necrópolis Cristóbal Colón de la capital de todos los cubanos sin excepción.

Emocionado mostró el certificado y medalla de oro recibidos con honor y compromiso en León, España. Además, deseó a todos unas Felices Fiestas y un Próspero año 2019.

Los asociados presentes pudieron participar en la rifa donde la gran mayoría pudieron recibir refrescos, maltas, aceite, juegos de cama y otros útiles necesarios en el hogar.

La parte cultural estuvo a cargo de un elenco de primer nivel integrado por los famosos interpretes cubanos Mauren García y Rogelio Rivas. Además, el cuerpo de baile subvencionado por esta noble asociación no gubernamental llamado ‘Palma y olivo’ – palma por el árbol nacional de la isla y olivo por España – con gran profesionalidad danzaron coreografías con música de la Península Ibérica y para cerrar una gran representación del folklore afro cubano.

Para concluir todos disfrutaron de un apetitoso almuerzo con la comida tradicional cubana para estos días de Nochebuena, Navidad y Fin de Año.

Gracias amigo Raúl Parrado Iglesias por invitar al corresponsal de las revistas españolas Carta de España, La Región Internacional, fundador y director de Cova Céltiga.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario