InicioEspañaEspaña: El sector taurino exige la dimisión del ministro de cultura

España: El sector taurino exige la dimisión del ministro de cultura

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

EL SECTOR TAURINO EXIGE LA DIMISIÓN DEL MINISTRO DE CULTURA

“No podemos permitir que un ministro de Cultura ejerza la censura y no vamos a aceptar más un papel secundario”, afirma Victorino Martín, presidente de la Fundación

El sector taurino exige mediante una misiva dirigida a José Manuel Rodríguez Uribes su dimisión como ministro de Cultura y el comienzo de conversaciones con un ministro que entienda la cultura en toda su amplitud, “un ministro que haga honor a su cargo”, según un comunicado de la Fundación del Toro de Lidia.

Victorino Martín, en representación del mundo del toro, exige que la tauromaquia tenga el sitio que le corresponde en la cultura de España, tanto por su historia, por su impacto económico o por su respaldo social.

“El mundo del toro ha trabajado paciente, respetuosa y lealmente con el Ministerio de Cultura desde que comenzó la crisis. Su respuesta ha sido, sin embargo, el silencio y la discriminación continua de la tauromaquia”, señala Victorino Martín.

Asimismo, se recalca en la misiva: “El mundo del toro lleva demasiado tiempo siendo discriminado, siendo relegado a un segundo plano, cuando la realidad es que somos el segundo espectáculo cultural por número de espectadores, solo por detrás del cine extranjero. La realidad es que somos el segundo espectáculo en vivo, solo por detrás del fútbol. La realidad es que el 40 % por ciento de los municipios españoles organizan festejos taurinos. La realidad es, en definitiva, que somos una de las principales industrias culturales de este país, y que hace demasiado tiempo que no recibimos un trato acorde con nuestra importancia”.

El presidente de la FTL advierte: “Exigimos un trato similar al del resto de las industrias culturales, teniendo en cuenta el peso relativo de la tauromaquia, un trato acorde con una de las principales industrias culturales de España. No vamos a aceptar más un papel secundario. Somos millones de personas, aficionados en las plazas, en el campo o en la calle, que llevamos demasiado tiempo siendo discriminados e incluso censurados, algo incompatible con un estado democrático y de derecho, cuyos poderes públicos tienen la obligación de promover la cultura”.

El mundo del toro exige por tanto el sitio que le corresponde en la cultura de España, tanto por su historia, por su impacto económico o por su respaldo social. Durante la mañana de este jueves, la iniciativa de la FTL de protestar a través de las redes sociales ha convertido en tendencia el hastag #MinistrodeCensura. “No podemos permitir que un ministro de Cultura ejerza la censura en todos los sentidos. La tauromaquia es el segundo espectáculo de este país y no vamos a aceptar más un papel secundario”, sentencia Victorino en la solicitud de dimisión del ministro de Cultura.

-Extraído de Toros en Navarra

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario