InicioBecas, ayudas, subvencionesEspaña destinaría casi 60 millones en ayudas para españoles en el exterior...

España destinaría casi 60 millones en ayudas para españoles en el exterior en situación de pobreza

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

De ser aprobada, la propuesta consigna una nueva dotación de 3 millones de euros para financiar un plan de retorno del talento. También se reconoce una pensión asistencial para aquellos emigrantes retornados mayores de 65 años carentes de recursos

Los Presupuestos Generales del Estado para 2019 contemplan una subida de algo más de 6 millones de euros con respecto a 2018 en la partida de la Secretaría de Estado de Migraciones para las ‘Acciones en favor de los emigrantes’, que, de aprobarse las cuentas del Gobierno de Pedro Sánchez, pasará de una dotación de 59.367.420 a 65.380.730 euros.

De esta cantidad, la mayor cuantía, 56.615.000 euros, se destina a prestaciones por razón de necesidad y otras ayudas para emigrantes. De ellas, se prevé que en 2019 se beneficien 13.000 personas mayores de 65 años y 200 incapacitados con carácter absoluto. Mientras, 3.700.000 euros van para familias e instituciones sin fines de lucro; 1.500.000 para centros e instituciones asociativas de carácter social, benéfico, cultural y educativo, y 1.010.000 para ayudas a proyectos, iniciativas y acciones dirigidas a españoles en el exterior y retornados, incluidos los programas para jóvenes. El resto del presupuesto, hasta los algo más de 65 millones de euros, se distribuye entre gastos de personal, gastos corrientes y transferencias.

De las ayudas asistenciales en el exterior se podrían beneficiar alrededor de 2.000 personas y de los planes de atención sanitaria, 6.900. Mientras, unos 150 mayores y dependientes podrán realizar actividades asistenciales en el exterior gracias a las partidas del Gobierno.

Por su parte, unos 200 centros para españoles en el exterior recibirán apoyo para obras de equipamiento de carácter asistencial y cultura, y la Oficina Española del Retorno emprenderá alrededor de 4.500 acciones encaminadas a informar y asesorar a los retornados, mientras que de las ayudas para la atención de las necesidades extraordinarias de este colectivo se beneficiarán unas 1.000 personas.

La propuesta consigna una nueva dotación de 3 millones de euros para financiar un plan de retorno del talento, con un presupuesto de 200 acciones encaminadas a tal fin, que contendrá medidas socio-laborales, como programas de empleo, educativos, asistenciales y de asesoramiento, para facilitar el retorno y la reinserción de los españoles en el exterior.

También se reconoce una pensión asistencial para aquellos emigrantes retornados mayores de 65 años carentes de recursos, en tanto no accedan a la pensión no contributiva de la Seguridad Social por jubilación, para lo que se destinan 47 millones de euros, que se repartirán entre 450 beneficiarios, según estima el Gobierno.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Destinen un poco de dinero para los expedientes que hay en la embajada española en cuba para agilizar los tramites saludos cordiales

Deja un comentario