InicioFirmasEn torno a Laureano Oubiña: Breve antropología gallega

En torno a Laureano Oubiña: Breve antropología gallega

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

-Por Antonio Moreno Ruiz

Si yo fuera antropólogo, me dedicaría en cuerpo y alma a estudiar a los gallegos. Entre ellos he hallado las personalidades más fuertes y sorprendentes. Se dice entre nos, los indianos, que «andaluz bien vestido, catalán con dinero y gallego mandando». Como en la emigración fui adoptado por gallegos, digamos que podría corroborar el tema. Con todo, algunos, ante esta máxima, pensarán en Franco, o en que Fidel era hijo de gallego; y se olvidarán de que Felipe V tuvo un ministro de sangre gallega (José Patiño), que fue el marino Fandiño el que mal que bien lió la Guerra de la Oreja de Jenkins y que desde la II República a la Guerra Civil, José Calvo Sotelo, carismático líder de la derecha , era gallego, así como gallego era Enrique Líster, destacado militar comunista. Y no sé cuántas personalidades más nos dejamos en el tintero.

Para lo bueno y para lo malo, con los gallegos no hay quien pueda. Y comoquiera que en mi influencia literaria se encuentra a ilustres gallegos, y como sigo insistiendo en las coincidencias entre gallegos y andaluces en torno a la cultura familiar (en esto, muy coincidente con determinadas regiones italianas), al celo por las tradiciones y a la morriña misma, y aparte, que ando escuchando entrevistas a Laureano Oubiña insistiendo en el «valor antropológico del sujeto» y también en la hipocresía, la poca vista y los tiros errados de tirios y troyanos sobre la Operación Nécora y lo que no es la Operación Nécora, pretendo con estos versos hacer un breve tratado de antropología gallega para que lo tome todo aquel que buenamente quisiere, estando dispuesto a visitar físicamente la tierra gallega, donde hallaron su hogar siglos ha tantos y tantos cristianos mozárabes acogiéndose al favor de los reyes de León y poniendo pies en polvorosa dentro de su propia Piel de Toro ante las embestidas del islam… Bueno, que me enrollo: Estando dispuesto a visitar Galicia, con el camino de Santiago y Dios mediante, e incluso a invitar a un vino a todo aquel que gustare; pero al primero, pues el segundo, paguénselo vuesas mercedes con todos los huevos.

BREVE ANTROPOLOGÍA GALLEGA

Gallego,
yo quisiera tu alma, así
como quisiera tu mente,
para tener la personalidad,
más fuerte y sorprendente,

pudiendo ser hortelano del mar,
cazador de barcos o escritor
imaginativo y talentoso, teniendo
la llave de cualquier adaptación.

Gallego,
yo quisiera comerme el mundo
cual gran potaje, y digerirlo
con licor de café y puros,
para con sabiduría vivirlo

y al final, entre urogallo y
cisne, que me lleve una
melancolía surrealista a
ritmo de tragicómica locura.

Gallego,
ya quisiera yo saber (como tú)
trabajar, y seguir, y sumar,
pero sobre todo, je… ¡Ya
quisiera yo saber mandar!

y si España estuviera
comandada por gallegos,
algo de sentido común tendríamos,
¡que estamos muy necesitados de eso!

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario