InicioFirmasDescanse en paz Pau Donés

Descanse en paz Pau Donés

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...


-Por Antonio Moreno Ruiz

La música de Jarabe de Palo me transporta inequívocamente a la época preuniversitaria, cuando comencé a golfear en serio. Con los años, uno se escora más hacia el poema de Jaime Gil de Biedma que cantaba Loquillo, «No volveré a ser joven»:

; pero cuando se es joven, hasta para un viejo prematuro y sempiterno como yo, es muy frágil la frontera entre la realidad y el sueño. Quizá el poema de Calderón se hace más a la juventud, así como quizá las coplas de Jorge Manrique se hacen más a la realidad…

Sea como fuere, Pau Donés fue la banda sonora de una época; de una época que, aunque pareciera imposible, todo fue a peor; a tal punto que los separatistas lo siguen atacando aun estando recién fallecido. El pecado de Donés fue posicionarse contra la independencia de Cataluña y abogar por la unidad frente a la división. Así, como Estopa, Joan Manuel Serrat, y otros artistas catalanes, fue calificado hasta de “fascista” por la turba separatista que es más plaga que el coronavirus. Y en su caso, también le afeaban que no cantara en catalán… ¡Pau Donés!

En fin, mejor no sigo por ahí, porque para cabrearse siempre hay tiempo.

Descansa en paz Pau Donés, que como decía, marcaste una época, y en mi caso personal, una época decisiva. Fuiste un luchador nato y resististe hasta donde pudiste, que fue mucho. Gracias por tus canciones, especialmente por aquellas que finalizaron los 90 como temas de primaveras duraderas, amores imposibles, expectaciones poliédricas y mundos por descubrir. Y gracias por compartir tu fascinación por la música cubana desde primera hora, compartiendo un puente que un servidor siempre vio –como andaluz- en la música de mi tierra; un eterno soniquete que va y viene y todo lo endulza con alma calurosa y bohemia, como aquella canción que cantabas con cierta languidez, pero con tan bellas y fuertes descripciones:

Por cierto, la canción «Depende», al final se me quedó tanto en italiano como en español. Yo y mis cosas…

Hasta siempre, artista. Un abrazo hasta el cielo.



+

Requiem aeternam dona ei Domine.
Et lux perpetua luceat ei.
Requiescat in pace.
Amen



Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario