InicioFirmasCuba: La nación y la emigración

Cuba: La nación y la emigración

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado


Por Andrés Alburquerque

El desdén de la Junta por el pueblo cubano es inmenso; solo echa mano al sentimentalismo patriotero cuando le conviene o, mejor dicho, cuando no tiene alternativa. Desaparecido el Sicario en Jefe, con un Raúl Castro a punto de darle la patada a la lata y cuatro o cinco vejetes agonizantes y babosos, el “joven” relevo se agita nervioso pues está consciente de su falta de carisma, prestigio y cultura política. Para el régimen los cubanos somos como esas pobres prostitutas venidas a menos que los machistas contratan cuando se les extingue la noche y no han logrado conquistar alguna bella doncella.

En el exilio hay muchos que jamás aceptarían siquiera conversar con el régimen que les robó el fruto de una vida de trabajo; otros asistirían sólo bajo ciertas condiciones mientras otros irán a cualquier precio; para a estos basta escuchar el silbato del amo para que se coloquen en posición de atención listos a realizar las más ridículas piruetas. Como siempre doy la oportunidad a cada individuo a pensar y actuar como le parezca; pero para mí cualquier compatriota que se respete debe EXIGIR la existencia de las siguientes condiciones ANTES de que se efectúe cualquier tipo de conversación:

1- Aplicación de un canje monetario acorde con el mercado internacional y cese del robo descarado de que somos víctimas cada vez que enviamos dinero a nuestros seres queridos.

2- Eliminación TOTAL de las restricciones a los nacidos en la isla para viajar su patria independientemente de posiciones políticas y persuasiones filosóficas. En otras palabras: que cada uno de nosotros cuente en Cuba con las mismas condiciones que cualquier latinoamericano disfruta cuando visita su país de origen, ni más ni menos.

3- Abandono por parte del régimen de todos y cada uno de los actuales obstáculos burocráticos. Nadie debe pedir permiso para entrar a su propia casa. Punto.

Sé que muchos compatriotas objetarán que dialogar con los verdugos es equivocado; eso no importa ahora; cada cual que decida según su conciencia; pero que sea eso: una decisión soberana de cada cubano y no la imposición por parte de la Junta de quien sí y quién no. Debemos ser nosotros quien seleccionemos quien debe representarnos y no ellos.

Sin las condiciones que elenco al inicio estimo sinceramente que quien asista al encuentro carece de toda autoridad moral para representar al exilio sea quien sea y llámese como se llame.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario