InicioSocialismo realCOVID19: un médico estadounidense ha tratado con éxito a más de 500...

COVID19: un médico estadounidense ha tratado con éxito a más de 500 pacientes con hidroxicloroquina

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fuente: Caducee.net

El Dr. Zev Zelenko es un médico que practica en Monroe, Nueva York, uno de los estados más afectados por COVID-19, según la OMS. Acaba de escribir una carta abierta al presidente Trump y a médicos de todo el mundo para compartir el éxito que ha tenido en el tratamiento de 500 pacientes en riesgo con síntomas de COVID-19. Esta carta fue tomada por varios medios estadounidenses. Le entregamos una traducción lo más fiel posible, pero le llamamos la atención sobre el hecho de que la información que contiene debe tenerse en cuenta con todas las precauciones necesarias.

 «Cero muertes, cero hospitalización y sin intubación»

«Mi nombre es Dr. Zev Zelenko y practico medicina en Monroe, Nueva York. En los últimos 16 años, he tratado aproximadamente al 75% de la población adulta de Kiryas Joel, que es una ciudad de 35,000 habitantes, en la cual la infección se ha propagado rápidamente y sin control antes de medidas de distanciamiento social.

Hasta la fecha, mi equipo ha evaluado a aproximadamente 200 personas de esta ciudad para Covid-19, y el 65% de los resultados han sido positivos. Extrapolando estas cifras a la población en general, significa que más de 20,000 personas están infectadas actualmente. En este grupo, calculo que hay 1.500 pacientes que están en la categoría de alto riesgo (es decir,> 60, inmunodeprimidos o con comorbilidades, etc.).

Dada la urgencia de la situación, desarrollé el siguiente protocolo de tratamiento en un entorno prehospitalario y solo vi resultados positivos.

– Se trata a cualquier paciente con dificultad para respirar, independientemente de la edad.
– Cualquier paciente en la categoría de alto riesgo, incluso con síntomas leves, es tratado.
– Los pacientes jóvenes, sanos y de bajo riesgo, incluso con síntomas, no reciben tratamiento (a menos que su situación cambie y caigan en la categoría 1 o 2).

Mi receta es la siguiente:

– Hidroxicloroquina 200 mg dos veces al día durante 5 días

– Azitromicina 500 mg una vez al día durante 5 días.

– Sulfato de zinc 220 mg una vez al día durante 5 días.

La justificación de mi receta se basa en los datos disponibles en China y Corea del Sur con el reciente estudio publicado en Francia (sitios disponibles a pedido). Sabemos que la hidroxicloroquina ayuda al zinc a ingresar a la célula. Sabemos que el zinc ralentiza la replicación viral dentro de la célula. Con respecto al uso de azitromicina, postulo que previene infecciones bacterianas secundarias. Estos tres medicamentos son bien conocidos y generalmente bien tolerados, lo que resulta en un bajo riesgo para el paciente.

Desde el jueves pasado, mi equipo ha tratado aproximadamente 350 pacientes en Kiryas Joel y otros 150 pacientes en otras áreas del estado de Nueva York con el mismo tratamiento.

Hasta ahora tuvimos CERO muerte, CERO hospitalización e CERO intubación. Además, no he oído hablar de ningún efecto secundario que no sea alrededor del 10% de los pacientes con náuseas y diarrea temporales.

En resumen, mi recomendación urgente es comenzar el tratamiento ambulatorio lo antes posible de acuerdo con lo anterior. En mi experiencia directa, previene el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), evita las hospitalizaciones y salva vidas.

Con mucho respeto

Dr. Zev Zelenko

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario