InicioCartas a OfeliaCon el Costa Venezia en Atenas

Con el Costa Venezia en Atenas

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Foto: El Partenón de Atenas.

Atenas, 17 de junio de 2022.

Querida Ofelia,

Partimos desde el Puerto del Pireo para visitar los sitios simbólicos de Atenas, explora los barrios más característicos de la ciudad, descubrir las extravagancias del estilo de vida de los verdaderos atenienses. Fue una visita guiada desde la Acrópolis hasta el Estadio Panatenaico, y desde el Monastiraki hasta el barrio de Plaka. Paseamos por los dromos, es decir, las calles, más bonitas de la ciudad

Recorrimos los lugares que convirtieron a la capital griega en la capital del mundo hace 2500 años.

Para empezar, disfrutamos de un recorrido panorámico por el centro de la ciudad pasando por el espectacular Estadio Panethenaic, el único en el mundo hecho completamente de mármol, la Academia Nacional y la sede del parlamento griego en la Plaza Syntagma.

Subimos a la colina de Pnyx, donde se reunía la asamblea de los

atenienses en el siglo V a.C. La vista a la Acrópolis de un lado y la Atenas moderna al otro nos asombró dejaré, aunque aquí hayan hablado los más grandes oradores: Arístides, Demóstenes, Pericles…

Más abajo, encontramos otros lugares emblemáticos de la ciudad: caminamos por el Ágora Antigua de Atenas, el corazón de la antigua Atenas, el núcleo de la actividad política y social, donde todos se cruzaron.

En el barrio de Monastiraki nos esperaba una agradable sorpresa: un gyros de pita relleno de carne, verduras y patatas fritas. La típica corrida callejera griega. Almorzamos en la acera de una callejuela, sentados en una mesita mientras la muchedumbre de turistas pasaba a nuestro lado.

La última parada fue en el barrio de Plaka, el más antiguo de la ciudad, entre edificios neoclásicos, monumentos antiguos y tiendas. Por cierto, dicen que los dromos, es decir, las calles, Adrianou y Pandrosou son ideales para ir de compras, pero no vimos nada especial que no hubiera en otras capitales europeas.

Tuvimos “La Soirée Blanche”, por lo cual se invitó a todos los turistas a vestirse de blanco para participar en las diferentes fiestas de esta noche. Nosotros fuimos al Aperol Spritz Bar del puente 15. Observé que la chica que tocaba el piano tenía dos cintas amarillas y azules, le pregunté y resultó que era ucraniana. Se emocionó cuando le dijimos que nosotros habíamos participado en varias manifestaciones en París en solidaridad con el pueblo de Ucrania frente a la abyecta agresión del ejército ruso.

El Teatro Rojo ofreció un bellísimo espectáculo: “Venezia Innamorata” sobre la vida del celebérrimo seductor Casanova.

Al salir del Teatro nos encontramos en el Salón Piazza San Marco con el Señor Pompeo Cavallo responsable del Costa Club, el cual  es todo un caballero, se ocupó de actualizar la tarjeta Costa de mi esposa que aparecía como plata en lugar de oro y también siempre disponible, nos fue muy útil con sus informaciones que lograron hacer muy agradable nuestro Crucero.

Desde el Puerto del Pireo con gran cariño,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario