InicioCartas a la RedacciónCarta abierta al rey D. Felipe VI

Carta abierta al rey D. Felipe VI

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

Madrid, 6 de noviembre de 2019

Carta abierta al rey D. Felipe VI

Majestad:

Muchos cubanos en España, en la Isla y en la diáspora hemos recibido con hondo pesar la confirmación definitiva de vuestra visita oficial a la Isla de Cuba, sellada por el actual gobierno en funciones del Sr. Pedro Sánchez.

Como bien vuestra Excelencia conoce, desde el 1 de Enero de 1959 la Isla está gobernada por una tiranía comunista que suplantó mediante normas dictatoriales la Constitución de 1940, aprobada esta, en su momento, en Referendo Nacional y que aún no ha sido abrogada.

El sistema comunista implantado en la Isla ha sumido al pueblo cubano en la más absoluta de las miserias, sin tener posibilidades de dirigir sus propias vidas y destinos. Esa tiranía, desde los inicios, conculcó las libertades individuales y los derechos humanos. Hasta el día de hoy, ha fusilado, asesinado, encarcelado y exiliado a miles de cubanos y a miles de opositores y disidentes políticos, muchos de ellos con profundas raíces españolas.

Después del conflicto bélico entre los Estados Unidos de Norteamérica, España y los independentistas cubanos que trajo consigo la independencia y el nacimiento de la República, el 20 de Mayo de 1902, los cubanos y españoles supieron convivir en paz, en armonía y en fraternidad. Se olvidaron viejos rencores y se limaron viejas asperezas. Ambos pueblos coincidieron en mirar al futuro sin resentimientos.

Los cubanos que anhelamos para Cuba las mismas libertades y el mismo bienestar que disfrutan hoy los españoles en su tierra, no entendemos el sostenido apoyo económico, financiero y a veces hasta político, que ha recibido la tiranía cubana por parte de los distintos gobiernos democráticos españoles, fundamentalmente desde la caída del Muro de Berlín.
La Corona Española, durante la democracia, se había cuidado de no legitimar a esa dictadura.

Su padre, el Rey Emérito, Don Juan Carlos I, tuvo siempre la sensatez de eludir cualquier gesto que pudiera parecer o pudiera interpretarse como un apoyo a los que rigen los destinos de la Isla de Cuba por ya más de doce lustros.
¡No entendemos, por tanto, su viaje oficial a Cuba! El mismo será utilizado por esa tiranía como un espaldarazo y para su beneficio propio.

Los cubanos tampoco entenderíamos que si definitivamente realiza la visita, no alce su voz en favor de la libertad de los presos políticos y de la libertad del pueblo de Cuba.
¡Majestad, no pase a la Historia como un legitimador de una tiranía sanguinaria!

Firmado:

Nicolás Águila
Activista y exiliado cubano en Madrid, España
Reynaldo Cabezas
Movimiento de Derechos Humanos Reflexión
José Cal
Gobierno Constitucional Cubano en el Exilio
Jesús Carrasco
Ex presidente del Centro Cubano en España
Gilberto Martínez
Exiliado y activista cubano en Madrid, España
Armando Rodríguez
Exiliado cubano en Kentucky, USA

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario