InicioCartas a OfeliaAzucre, un libro sobre los jóvenes esclavos gallegos en Cuba

Azucre, un libro sobre los jóvenes esclavos gallegos en Cuba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

París, 28 de noviembre de 2021.

Querida Ofelia,

Acabo de leer el excelente libro “Azucre” de  Bibiana Candia, el cual me ha hecho reflexionar sobre todo lo que nos han ocultado en Cuba sobre páginas abyectas de nuestra Historia, como ésta de los jóvenes campesinos gallegos llevados a Cuba y convertidos en esclavos, que en el mejor de lo casos lograban huir y llegar a los palenques de los cimarrones; así como también nos ocultaron el drama de los judíos del barco Saint Louis (ver mi reseña sobre el libro “Un barco hacia el Infierno” :

http://cartasaofelia.com/testing/ mirar.asp?ID=1223

Le recomiendo a todos esta magnífica novela. Quizás los descendientes de Don Urbano Feijóo de Sotomayor, descubran el pasado criminal de éste.

Galicia, 1853. El invierno más lluvioso de la historia ha destrozado las cosechas y una epidemia de cólera empieza a hacer estragos entre la población. Orestes, el Tísico, el Rañeta y Trasdelrío, el Comido, Tomás el de Coruña y muchos otros rapaces que anhelan un futuro mejor para ellos y sus familias deciden abandonar sus hogares y partir rumbo a Cuba para ganarse la vida en las plantaciones de caña de azúcar. Pero ese viaje les tiene reservado un calvario que sus cándidas mentes jamás habrían sido capaces de imaginar.

Azucre es el relato novelado de la auténtica historia de mil setecientos jóvenes que viajaron a Cuba para trabajar y terminaron vendidos como esclavos por obra de Urbano Feijóo de Sotomayor, un gallego afincado en la isla que, aprovechando la situación de necesidad de sus compatriotas, promovió una campaña de colonización blanca y sustitución de la mano de obra llevada desde África.

Estas páginas estremecedoramente hermosas, hipnóticas y evocadoras, alejadas de informes oficiales y fríos análisis, dan voz a los silenciados de este terrible suceso que en su momento constituyó un auténtico escándalo y que la memoria no puede ignorar.

«Azucre es un viaje al horror, y tan bien contado que no quieres abandonarlo».—Juan Tallón

«Hay vidas cuyo destino muestra a las claras la miseria del ser humano. Casi siempre se trata de personas humildes, por lo que rara vez sabemos de su existencia. Por suerte, Bibiana Candia ha tenido el acierto de rescatar del olvido la historia de los gallegos esclavizados en Cuba en el siglo xix. Detrás de su bella prosa, se oye la voz de todas aquellas personas que emprendieron aquella travesía sin saber qué les esperaba al otro lado. Más que leerse, Azucre se escucha».—Rebeca García Nieto

«Azucre es un texto sobre la ilusión chocando contra el desengaño y haciéndose añicos ante la distancia y sus cicatrices, como puentes entre el mundo de ayer y el de mañana donde hoy es un lugar a oscuras».—Emma Pedreira

Bibiana Candia (A Coruña, 1977) es escritora. Ha publicado los poemarios La rueda del hámsterLas trapecistas no tenemos novio, el libro de relatos El pie de Kafka y el artefacto narrativo Fe de erratas. Colabora de manera regular con Jot DownLetras Libres y The ObjectiveAzucre es su primera novela.

Logroño, septiembre 2021

Segunda edición

ISBN 978-84-17386-82-5

144 págs., 14×21 cms.

Encuadernación: rústica con solapas

PVP: 16,90€

Precio web: 16,00€

Un gran abrazo,

Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario