InicioEspañoles de CubaArmando de Armas reedita en Miami su novela 'La tabla'

Armando de Armas reedita en Miami su novela 'La tabla'

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El Directorio Democrático Cubano informa, en comunicado de prensa, que el próximo viernes 21 de febrero se presentará la novela La tabla del escritor exiliado Armando de Armas, quien se desempeña como periodista de Radio y TV Martí.

El evento tendrá lugar a las siete de la noche en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, ubicado en 1200 Coral Way en Miami.

A 30 años de haber sido escrita en Cuba y sacada clandestinamente del país, y a doce de la primera edición ahora agotada (Editorial Hispano Cubana, Madrid, 2008), la novela de Armas reaparece al presente publicada por Ediciones Exodus de Ego de Kaska Foundation en una edición corregida y ampliada.

El editor Ángel Velázquez Callejas ha dicho que en “la literatura cubana del periodo de la revolución (en la literatura negra) nadie ha alcanzado vislumbrar ese desplazamiento narrativo como el que nos ofrece La tabla para explicarnos la barbarie y la derrota (vida y destino) del cubano durante los últimos sesenta años”.

Por su parte el escritor Luis de la Paz escribió que “La tabla hay que leerla como una enorme espiral, pero también como la serie de eslabones que tejen una cadena, en la que se hilvanan eventos y situaciones, entrelazan experiencias y deseos, convergen vivencias y aprendizajes, se funden lecturas y desafíos. Lo que me hace pensar que tal vez pueda ser ésta la gran novela de la revolución que todos estábamos esperando”.

En tanto el intelectual y activista por las libertades en Cuba, Orlando Gutiérrez Boronat, ha dicho que “La Tabla es, en ese sentido, una novela posrevolucionaria, pero no posmoderna. Es posrevolucionaria porque el sujeto de la novela no le ha reconocido al estado totalitario esa clasificación como observador invisible, como rector de lo moral y lo inmoral, o como conciencia de la cubanidad, que el estado totalitario y su fundador se abrogaron”.

La novela es publicada con el patrocinio de Rafael Marrero and Compay y en el acto contaremos con la firma de ejemplares por parte de Armando de Armas mientras que las palabras de presentación estarán a cargo de Gutiérrez Boronat, Denis Fortún y Velázquez Callejas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario