InicioEspañoles de CubaYunier Pérez no para de ganar

Yunier Pérez no para de ganar

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El velocista cubano nacionalizado español Yunier Pérez no para de generar noticias y ahora ha vuelto a superar su propio récord de España en los 60 metros planos al frenar los relojes en 6.52 segundos en la reunión atlética de Düsseldorf, Alemania.
Yunito, como le conocen sus más allegados, había establecido la primacía local en su debut como ibérico, con 6.53, el 25 de enero pasado en Ostrava, y ahora rebajó una centésima ese resultado para continuar en la elite de la distancia.
Este martes, el oriundo de San José de Las Lajas avanzó a la ronda final del evento indoor tras cronometrar 6.65. Minutos después, acabó segundo de la prueba con la citada plusmarca, por detrás del sensacional chino Su Bingtian, quien logró 6.43, quinto mejor tiempo de la historia en esta prueba y segundo de la actual temporada.
Bingtian, de 28 años, había alcanzado 6.47 hace unos días en Karlsruhe, por lo que se mantiene como uno de los candidatos a la medalla de oro en el Campeonato Mundial bajo techo del Reino Unido, que iniciará el venidero 1 de marzo. Su gran rival debe ser el norteamericano Christian Coleman (6.37, récord mundial, enero 2018)
El 30 de mayo de 2015, el asiático se convirtió en el segundo velocista de raza blanca en bajar de los 10 segundos en los 100 metros después del francés Christophe Lemaitre. Hoy en día resulta el único sprinter asiático en el top ten del orbe.
Detrás de Pérez se ubicó el conocido estadounidense Mike Rogders (6.52), quien adelantó al monarca universal de París 2003, Kim Collins, cuarto puesto con 6.61.
Yunier Pérez posee como marcas personales 6.49 en 60; 10.00 en 100; y 20.66 en 200. Estos resultados fueron decisivos para que el Consejo de Ministros de España le concediera el último 17 de noviembre la nacionalidad española «por su condición de deportista de alto nivel y con gran potencial».
La cita de Dusseldorf es una de las paradas más importante dentro del calendario del World Indoor Tour de la IAAF, donde todos los años varias las principales figuras del deporte se dan cita dentro de la gira invernal.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario