InicioEspañoles de Cuba130.836 españoles de Cuba con derecho a voto desde la isla

130.836 españoles de Cuba con derecho a voto desde la isla

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El número de electores residentes en el extranjero se ha incrementado en 2017 en un 2,8% hasta los 2.036.926, según indican los datos del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) cerrado a 1 de enero de 2018, es decir, con los datos completos del año pasado. Se han sumado al CERA un total de 57.942 personas.
El crecimiento del CERA ha sido menor en 2017 que el registrado en 2016, cuando ascendió un 4,2% y se incorporaron a este censo 80.315 nuevos electores.
Galicia continúa siendo, con gran diferencia, la comunidad autónoma que cuenta con un mayor número de electores residiendo fuera de España. La cifra asciende a 452.996 personas, lo que supone un incremento del 1%, 4.751 electores, respecto al año 2016.
Le sigue la Comunidad de Madrid, con 291.031 electores en el extranjero, un 4,7% más que en 2016 cuando había inscritos en el CERA 277.362. También Cataluña ha registrado un incremento significativo del número de censados. Actualmente hay 229.116 catalanes con derecho a voto residiendo en el extranjero, 12.470 más que en 2016 lo que supone un aumento del 5,4%.
De todos modos, Andalucía cuenta con más electores en el extranjero que Cataluña, 238.502, aunque en 2017 el incremento de inscritos en el CERA solo fue del 2,8%, 6.644 nuevas incorporaciones.
Por su parte, Castilla y León suma ya 150.694 electores en el exterior, un 1,8% más que en 2016 al inscribirse en el CERA 2.718 personas. Los censados originarios de las Islas Canarias ascienden ya a 145.667, 1.872 más que en 2016, lo que supone un aumento del 1,3%.
Y las otras dos comunidades autónomas que superan los cien mil inscritos son el Principado de Asturias, que suma 115.099, con un aumento del 2% al sumar 2.347 nuevos censados; y la Comunidad de Valencia, con 103.982 electores registrados, un 3,8% más que en 2016 y casi cuatro mil nuevas incorporaciones.
Por países sigue siendo Argentina el lugar donde residen la mayor parte de los inscritos en el CERA. Los cinco consulados españoles que hay allí suman un total de 411.366 electores censados. Le sigue Francia con 208.379.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario