InicioEspañoles de CubaVuelven 287 españoles varados en Cuba por Coronavirus

Vuelven 287 españoles varados en Cuba por Coronavirus

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

España repatría a sus turistas varados en Cuba en un último vuelo.

En un inusual video publicado por la cuenta twiter de la Embajada de España en Cuba, vemos al embajador despidiendo un vuelo con destino a Madrid. En el mismo viajaba una gran parte de compatriotas varados en la isla por la enfermedad. » Ha sido un proceso largo, aseguró en funcionario, enmascarillado tras un artefacto de confección casera.

“Se trata de un vuelo de españoles residentes, varados en Cuba, aclaró Fernández Trigo, hemos tenido que indagar sobre situaciones personales de cada uno, pero creo que al final todo ha sido muy provechoso”, se felicitó. Asegurando además que el pasaje se mostró contento y agradecido por la gestión de la sede diplomática.  Como prueba de ello, el embajador enfatizó que conforme iban entrando en el avión “no se había producido ningún incidente”.

Sólo esta pequeña frase dice mucho sobre las tensiones que se vivieron en el consulado de España en Cuba, criticado tanto por ciudadanos españoles nacidos en la Península como por los nacidos en la isla. El embajador también agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores cubano por la ayuda brindada a los ciudadanos españoles varados en Cuba.

El funcionario aclaró que la vuelta de españoles se hace en el marco del proceso iniciado por Exteriores para traer de vuelta a los más de 26 mil españoles que se quedaron bloqueados por la COVID-19. «Ha sido nuestra contribución a todo este proceso», concluyó.

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Palabras de nuestro Embajador minutos antes del despegue del vuelo de repatriación La Habana-Madrid <a href=»https://twitter.com/ConsEspLaHabana?ref_src=twsrc%5Etfw»>@ConsEspLaHabana</a> <a href=»https://twitter.com/MAECgob?ref_src=twsrc%5Etfw»>@MAECgob</a> <a href=»https://t.co/MV3SBKzmHM»>pic.twitter.com/MV3SBKzmHM</a></p>&mdash; EmbEspCuba (@EmbEspCuba) <a href=»https://twitter.com/EmbEspCuba/status/1262180549315178496?ref_src=twsrc%5Etfw»>May 18, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Casi 300 españoles que se encontraban varados en Cuba, parte de ellos turistas, pusieron rumbo ayer en el que podría ser el último vuelo de La Habana a Madrid hasta que se normalice el transporte aéreo alterado por la pandemia de coronavirus. El avión, un Airbus A330-200 de Iberia fletado por el Ministerio de Exteriores de España, tiene preparada su salida esta misma tarde y aterrizará en Madrid la mañana del lunes. La aeronave irá llena con 287 pasajeros a bordo, de los que algo menos de la mitad son españoles con visado de turista o para alguna actividad temporal en Cuba y el resto son ciudadanos con doble nacionalidad cubana y española.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario