InicioEspañaUniversidad de Oviedo crea colaboraciones con la de Oriente de Santiago de...

Universidad de Oviedo crea colaboraciones con la de Oriente de Santiago de Cuba y Ciencias Pedagógicas de La Habana

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

OVIEDO, 14 Feb. (EUROPA PRESS) –

El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, ha
firmado sendos convenios de colaboración con la rectora de la
Universidad de Ciencias Pedagógicas de La Habana, Milda Díaz Masip, y
con la de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, Diana Sedal Yanes.

Lo ha hecho en el marco del XII Congreso Internacional de Educación
Superior ‘Universidad 2020’ que se celebra estos días en la capital
cubana y donde ha acudido acompañado del vicerrector de Extensión
Universitaria y Proyección Internacional, Francisco Borge.

Los convenios entre la institución académica asturiana y las
iberoamericanas favorecen la movilidad de estudiantado, el intercambio
de profesorado y la puesta en marcha de investigaciones conjuntas.

Asimismo, el rector y el vicerrector han mantenido un encuentro con el
rector de la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba, Walter Baluja
García, institución con la que la Universidad de Oviedo firmó un
convenio de colaboración en junio del año pasado.

La actual edición del Congreso Internacional de Educación Superior
‘Universidad 2020’ tiene por lema ‘La Universidad y la Agenda 2030 de
Desarrollo Sostenible’. En esta cita se han inscrito más de dos mil
académicos y académicas, personal directivo de educación superior, y
personal investigador y docente de más de 50 países.

Su objetivo es promover un espacio de concertación para implementar
acciones en pos de la Agenda 2030, como es la gestión de conocimiento y
la movilización, y el incremento y uso eficiente del potencial humano y
científico.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario