InicioDe la prensaTúpac Amaru no fue un indio pobre ni explotado, todo lo contrario

Túpac Amaru no fue un indio pobre ni explotado, todo lo contrario

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Verdad Hispánica

«La imagen que se tiene de que durante la época virreinal todos los indios fueron pobres y explotados es totalmente falsa. Un ejemplo de esto fue José Gabriel Condorcanqui Noguera (autoproclamado ilícitamente como Tupac Amaru II) que no fue un indio campesino pobre ni explotado, todo lo contrario (fue un indio millonario con posesiones), por lo tanto su revuelta no fue debido a que se sublevara por vivir bajo condiciones de pobreza y explotación sino debido a personales ambiciones políticas propias. José Gabriel Condorcanqui decía provenir de linaje inca pero ningún documento ni genealogía respaldaba dicha afirmación. Los propios nobles incas de la época también negaron que fuera parte de su mismo linaje, aunque sí afirmaron que venía de un linaje noble, negaron que éste fuera el mismo que el de los incas. El quería un título noble que solo podía concederse a la alta nobleza (los descendientes de incas). Obviamente, puesto que no pudo probar satisfactoriamente su linaje incaico, dicho título le fue denegado, y por tanto no aplicaron en el los privilegios que sí aplicaban a los descendientes de los incas, y que les eximían de un aumento de impuestos. Este aumento fue de tres veces lo que se cobraba anteriormente por dicho impuesto, y afectó al negocio de Tupac Amaru, quien de hecho gozaba de privilegios por ser noble, y era rico gracias a estos negocios que manejaba, y es entonces cuando se…»

-Más información en el vídeo:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario