InicioDe la prensaTequeños, el aperitivo venezolano que triunfa

Tequeños, el aperitivo venezolano que triunfa

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

«…También los hay con cobertura de masa de maíz y de masa de plátano y, con toda la fiebre tequeñera se han hecho versiones con rellenos: desde la sobrasada a la Nocilla. Pero el tequeño original, el de queso llanero recubierto de esa masa crujiente pero sedosa a base de harina de trigo, mantequilla y huevo, es muy fácil de preparar. Eso sí, tendremos que tener pericia para preparar la masa y también para recubrir con esta los palitos de queso.

Los tequeños que se sirven por aquí se mojan: siempre llegan acompañados de salsas de ají dulce, mayonesa de jalapeños y ajo o miel y mostaza, aunque se pueden comer solos perfectamente. Quizás lo más complicado es encontrar el queso llanero típico, aunque hoy en día ya hay en España empresas que lo fabrican puesto que se emplea a menudo también en las arepas. Es un queso semigraso de…»

-Más información en el enlace: https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2019/07/21/receta/1563733094_070656.html

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario