InicioCastro-chavismo en EspañaSubsecretario de Asuntos Exteriores: "El gobierno cubano bloquea la apertura del nuevo...

Subsecretario de Asuntos Exteriores: «El gobierno cubano bloquea la apertura del nuevo consulado en Camagüey»

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y vicepresidente segundo del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Luis Manuel Cuesta Civis, informó la mañana del 14 de junio al I Pleno del VIII Mandato de este órgano sobre las actuaciones relacionadas con la asistencia a españoles en el extranjero.

Una de las novedades señaladas por el director general fue la paralización del proceso de apertura de un nuevo consulado en Cuba. Según indicó, el Gobierno cubano mantiene bloqueada esta posibilidad a pesar de que se le han ofrecido hasta tres posibles ubicaciones de la legación diplomática, la última Camagüey, donde reside una amplísima colonia de españoles.

En este sentido también señaló que permanece abierta la posibilidad de la puesta en marcha de un nuevo consulado en Venezuela, que estaría ubicado en la ciudad de Valencia, aunque reconoció que es un objetivo “que no está en la primera línea”.

Civis avanzó que ahora mismo el número de españoles residentes fuera del país asciende a 2,9 millones de personas, una cifra que se ha triplicado desde 2005. “Este colectivo constituiría la tercera provincia con más habitantes de nuestro país”, resaltó el subsecretario. Los datos que maneja Exteriores toman como base el Registro de Matricula Consular. Cabe recordar que según el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2022 la cifra era de 2,7 millones.

Para atender a este colectivo, España cuenta con una red de 180 oficinas consulares de las cuales 92 son secciones consulares en embajadas, 86 consulados generales y 2 consulados. Además, hay 510 oficinas consulares honorarias.

Nueva forma de obtener un número de DNI

Respecto a los trámites que tienen que realizar los los españoles en el exterior en los consulados, adelantó que se está ultimando con el Ministerio del Interior la posibilidad de que se les adjudique un número de DNI a todas aquellas personas que vayan a renovar o solicitar el pasaporte español. Indicó que solo entre un 20-25% de los españoles en el exterior cuentan con DNI y sin este documento es imposible acceder a la administración on line. “En pocas semanas esperamos tener algo sobre esto”, afirmó Duarte.

Por otro lado, el director general informó que hasta ahora se han presentado 153.774 solicitudes de nacionalidad de sefardíes y se han concedido 41.838. La mayoría son residentes en México, Colombia, Venezuela, Argentina, Israel y Estados Unidos.Luis Manuel Cuesta Civis, centro, y Juan Duarte Cuadrado durante su intervención ante el pleno del CGCEE.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

  1. Hola administrador hace un tiempo escribí artículos para ustedes de materia jurídica y los asesoraba pero me
    Aparté y necesitaría que el administrador se comunique conmigo,de hecho la selección volver a españa fue mi mi inauguración,saludos

Deja un comentario