InicioEspañaSocialistas ganan las elecciones europeas en España y ratifican su liderazgo nacional

Socialistas ganan las elecciones europeas en España y ratifican su liderazgo nacional

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó las elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron en España el pasado 26 de mayo, coincidiendo con las autonómicas en 12 comunidades y las dos ciudades autónomas y con las municipales en todos los ayuntamientos del país. Y además con una participación récord en unas europeas: más del 64%, gracias al tirón del resto de comicios que tenían lugar ese mismo día.

A falta del recuento del voto de los españoles residentes en el extranjero, la candidatura socialista logró 7.359.617 sufragios, el 32,84%, y 20 escaños mejorando claramente sus resultados de los anteriores comicios europeos, en mayo de 2014, cuando se habían quedado en 3.614.232 papeletas, el 23%, y 14 diputados. Y ratificando su liderazgo en España tras haberse impuesto ampliamente también en las generales del pasado 28 de abril.

El Partido Popular (PP) bajó al segundo lugar con 4.510.193 votos, el 20,13%, y 12 escaños frente a los 4.098.339, el 26,09%, y 16 diputados de hace cinco años. Ciudadanos (Cs) ascendió a la tercera plaza al reunir 2.726.642 sufragios, el 12,17%, y siete diputados. Esto supone un incremento de 5 escaños con respecto a sus resultados de 2014, pero teniendo en cuenta que integró en sus listas a Unión Progreso y Democracia (UPyD), que había alcanzado cuatro diputados en la anterior cita con las urnas, la subida de Cs se limita a un representante más en la Eurocámara.

El gran desplome, en esta ocasión, viene de la mano de Unidas Podemos-IU cuyos 2.252.378 votos, el 10%, y 6 escaños quedan muy lejos de los 11 diputados que obtuvieron ambas formaciones en 2014, cuando concurrieron por separado y congregaron medio millón más de votos y ocho puntos más.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario