InicioFirmasSeptem mores maiorum: Un programa de vida

Septem mores maiorum: Un programa de vida

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

-Por el filósofo Manuel Fernández Espinosa

SEPTEM MORES MAIORUM: UN PROGRAMA DE VIDA

Las Siete Virtudes de los Antepasados fueron los fundamentos del civismo y el patriotismo, de la grandeza de Roma. Si debiera ser literal la traducción habría que traducir «mores» por costumbres y «maiorum» por «mayores»: las costumbres de nuestros virtuosos mayores, de nuestros benditos ancestros. Una Constitución no escrita, sino grabada en el corazón de todo ciudadano romano.

Eran 1) la FIDES (fidelidad: podías confiar en esa persona), 2) la PIETAS (piedad era saber tratar con respeto a los familiares, reverenciándolos según su rango -el paterfamilias a la cabeza de cada casa- y respetar a la Patria), 3) la RELIGIO y el CULTUS (los mortales estaban ligados a los inmortales mediante la correcta realización del culto), 4) la DISCIPLINA, 5) la GRAVITAS (la seriedad en lo que se requiere), 6) la VIRTUS (la reciedumbre viril de los hombres), 7) la DIGNITAS y la AUCTORITAS (la dignidad era vivir las virtudes de los antepasados más arriba mencionadas, lo cual concedía la autoridad, pues alguien indigno -infiel, impío, irreligioso, indisciplinado, frívolo y poco hombre carece de respeto público, no debe tener ni voz ni voto: debe ser puesto fuera de la sociedad, pues en su impureza repugnante corrompería el cuerpo social).

Esas costumbres tuvieron tanta ascendencia sobre los romanos que las divinizaron.

Así se hizo Roma. Así se hacen las Civilizaciones: Confucio hizo algo parecido en China. No hay otro modo de ser buenos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario