InicioEditorialRégimen se niega a firmar Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Régimen se niega a firmar Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La información la puede encontrar aquí en la p.565

El informe del Defensor del pueblo hecho público esta semana, destaca la negativa del régimen de La Habana a firmar el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), a pesar de que España ha mostrado repetidamente su voluntad de suscribirlo. Tampoco el castrismo le ha hecho el menor de los casos a La Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que ha solicitado por escrito a Cuba el interés de dar este paso en interés de sus trabajadores emigrados.

Texto del informe

Los años trabajados en Cuba no pueden tenerse en cuenta a efectos de prestaciones en nuestro país, al no haber suscrito las autoridades cubanas ningún convenio bilateral de Seguridad Social con España. La queja de un ciudadano cubano, residente en España,que se lamentaba de no tener derecho a jubilación española por no reunir el período de carencia, pese a tener una larga carrera de cotizaciones en Cuba, determinó que se solicitara de nuevo información a la Subdirección General de Relaciones Internacionales Sociolaborables, a la que esta institución ya se había dirigido en años anteriores, para conocer los avances que hubieran podido producirse en la firma de dicho convenio.

Esa subdirección ha comunicado que, desde hace tiempo, España ha mostrado interés en la suscripción de un convenio bilateral con Cuba para dar solución a la situación del elevado número de trabajadores afectados. Detalla las gestiones, consultas e indagaciones realizadas desde 1995 para establecer la posibilidad y conveniencia de su suscripción, todas ellas con resultado negativo por falta de colaboración de las autoridades cubanas.

Expone que, aunque es deseo de España que Cuba se incorpore plenamente al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), la suscripción y aplicación es voluntad exclusiva del Gobierno cubano. La Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en reiteradas ocasiones ha insistido por escrito ante el Gobierno de Cuba en la conveniencia de suscribir este instrumento internacional, sin que haya habido respuesta a tales comunicaciones.

Finalmente indica que, pese a los esfuerzos realizados por las autoridades españolas, no se prevé que acorto plazo sea posible la firma de un convenio bilateral de Seguridad Social con Cuba ni que dicho país suscriba el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, lo que se ha puesto en conocimiento del interesado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Me gustaría saber el nombre del autor pues no lo veo en ninguna parte y cuál es la fuente de la noticia. Muchas gracias.

    • Gracias por pasar. Si ha leído el artículo verá cual es la fuente. Con su respectivo enlace al informe.
      Se trata de un editorial, o sea la posición oficial del equipo de redacción. Un saludo.

Deja un comentario