InicioFirmasReflexiones en Libertad (I)

Reflexiones en Libertad (I)

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

José Gabriel Barrenechea.

Solo el libre puede ser justo. Es condición indispensable para ser justos el antes ser libres. Ya que quien no es libre solo se limita a hacer lo que alguien más decide por él, o le impone.

La Libertad es por tanto un valor anterior e imprescindible a la Justicia, sin el cual no puede soñarse con la existencia de esta.

Anteponer la Justicia a la Libertad es imposible, ya que, si bien se puede ser libre, más no justo, no se puede ser justo si antes no se es libre.

Anteponer la Justicia a la Libertad es en realidad el recurso teórico del que se valen los ideólogos de la Tiranía y la Esclavitud para justificarlas. Ya que entonces lo que se promueve en realidad es la abolición de la libertad de los más para dejar al Tirano, o al Amo, libre de imponernos su injusticia, vendida como Justicia.

De lo dicho se desprende que la Injusticia por antonomasia no es otra que el privarnos de la Libertad. Porque es la Libertad en última instancia la verdadera esencia de nuestra existencia humana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario