InicioEspañaPortavoz del gobierno de Cáceres recibe a los Reunificacionistas españoles

Portavoz del gobierno de Cáceres recibe a los Reunificacionistas españoles

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

A principios del siglo XIX la monarquía hispánica se...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Paco Báez fue recibido hoy por el Portavoz del Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Cáceres, Rafael Antonio Mateos Pizarro.

Según el perfil del activista en Facebook el objetivo de estos encuentros fructuosos es sencillo: «Intentamos sumar más apoyos de los ayuntamientos extremeños para pedir a las Cortes Generales que debatan sobre el derecho a la ciudadanía española de los descendientes de españoles que vivían en Puerto Rico cuando cedimos la isla a Estados Unidos bajo presión.»
Báez agradece y reitera su confianza en el apoyo del Equipo de Gobierno y oposición de Cáceres y espera que otros ediles le apoyen: «En Mérida al menos, su Alcalde, Antonio Rodriguez Osuna, se ha comprometido a ello. Por su parte el PP, Pedro Acedo Penco, también se ha comprometido a apoyar la propuesta.
No es una cuestión política, asegura. Esperemos que ocurra igual en todas las ciudades y pueblos a los que ha llegado la propuesta, confía.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Embuste que el partido popular se comprometio..mira lo que termina de hacer con la moción que presento la senadora..sienten se en una mesedora y esperen que un miembro del partido popular va apollar a nacionalidad para descendientes de españoles..esta loco el que crea en esos cantos de sirena..

  2. No entiendo por qué los reunificacionistas de Puerto Rico nunca hablan de Cuba y Puerto Rico, mientras que los de Cuba siempre hablan de Puerto Rico y Cuba.

    • Excelente pregunta que todos nos hacemos… aunque supongo que sea por el tema de la nacionalidad, pero sobre todo por el estatus de la isla de Puerto Rico cuya soberanía puede ser cedida por el Congreso. En cambio, el proceso cubano resultaría mucho más complejo, pues se trataría de ceder soberanía y ebn ese caso, es el pueblo de Cuba quien debería pedirlo a través de un plebiscito vinculante.

Deja un comentario