InicioFirmas¿Por qué hay puertorriqueños que niegan su pasado español?

¿Por qué hay puertorriqueños que niegan su pasado español?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Esa pregunta se hace nuestro amigo Samuel Rosario Resto, de Puerto Rico-Provincia de Ultramar. Y si bien la respuesta es compleja, podemos decir que hay puertorriqueños que niegan su pasado español porque no conocen su historia ni cómo su españolía se mantiene viva en el presente.

Con todo, ¿es un problema exclusivo de Puerto Rico?

Ni muchísimo menos. Como bien dice nuestro nombrado Samuel, la leyenda negra es un arma política moderna. Estados Unidos la ha usado bien para con Puerto Rico. Sin embargo, en la misma España se enseña y hasta se propaga la leyenda negra. No es una cuestión sólo de indigenismos hispanoamericanos. Ni siquiera es una cuestión de izquierdismo, porque es mucho más transversal: De hecho, buena parte de la llamada derecha tiene una concepción absolutamente pesimista y subestimada de nuestra historia y cultura. Por muchos años, nuestras “élites” se han dividido entre francófilos y anglófilos y luego vinieron los que querían ser una colonia de la Unión Soviética y ahora colonia del Foro de Sao Paulo. Éramos pocos y parió la abuela…

No esperemos solucionar este tema de un día para otro.

Más bien, alegrémonos de que cada vez haya más hispanistas tanto en España como en Hispanoamérica y que cada vez haya más voces a favor del reunificacionismo de Puerto Rico y Cuba con España. Es algo milagroso, habida cuenta de las muchas cosas que tenemos en contra. Pero con esfuerzo, vendrá el mérito.  

Sobre este tema, las supuestas ventajas de la “ciudadanía americana” (con daños colaterales de la “Ley Jones” como el envío de muchos boricuas a la guerra…) y el pasado reciente de Puerto Rico (desde finales del siglo XIX a principios del siglo XX), el amigo Samuel Rosario ha expuesto un vídeo que creemos la mar de interesante y por ello les invitamos a verlo. ¡Pasen y vean!

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario