InicioEspañaPoema a Córdoba

Poema a Córdoba

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

POEMA A CÓRDOBA

Los iberos te nombraron,
los romanos te capitalizaron
y filosofaron
(y los bizantinos
te adornaron);
los godos te mantuvieron
(siguiendo los mozárabes su curso),
los sirios te aumentaron,
y los bereberes tanto te ansiaron,
que hasta te destrozaron.

Mas castellanos y leoneses,
acaudillados por Fernando
Tercero, el Rey Santo,
para tu natura te recuperaron,
dejando sus iglesias,
de gótico regusto
y particular encanto.

¡Córdoba!
Nobles y frescos patios,
de decoración majestuosa,
laberintos de calles alegres,
de azulejero impacto;
cuerpo de vino de castillo,
para un bosque de columnas
como eterno resguardo.

¡Córdoba del Gran Capitán!
¡Córdoba para el Inca Garcilaso!

¡Córdoba de caballería
y Córdoba de fandangos!

Toda tú eres un monumento,
Córdoba;
por eso,
esté yo en ti despierto,
para seguir soñando.

Antonio Moreno Ruiz

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario