InicioCulturaPancorvo y el Incarrey

Pancorvo y el Incarrey

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

PANCORVO Y EL INCARREY

Don José Antonio:
Hábleme del Inca.
Hábleme del Rey.

Con la épica del trono del sol,
como epopeya de montaña ardiente,
habrá un estandarte supremo,
que ondee apegado al viento.

Esencia y tradición de imperio
hay en los Andes.

Cultura milenaria organizada,
que no se perdió;
se implementó.

Como lo ibero y lo celta,
se injertó en Roma.

No se perdió la nobleza inca.
No se perdieron los curacas.

Castilla y el Incanato,
unieron sangres nobles,
para formar un mundo nuevo.

La sangre de los hidalgos,
ante Manco Cápac y Mama Ocllo.

El maíz, la papa y la llama,
frente al trigo, la vid y el caballo.

El Inca es el Rey.
De los incas,
a los Austrias y los Borbones.

Continuidad, interacción compleja,
que llegó hasta el estandarte imperial
y realista del Cusco,
hasta la campaña victoriosa del virrey Abascal;
y hasta Huachaca resistiendo
desde el cuartel general de Huanta.

¡Éxtasis del Incarrey,
se anuncian como un pasado en marcha!

¡El cielo es profético!

Antonio Moreno Ruiz

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario