InicioEspañoles de CubaOtra buena noticia: Los uruguayos nos regalan 50 millones

Otra buena noticia: Los uruguayos nos regalan 50 millones

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Uruguay condona deuda a Cuba

La deuda por agroexportaciones impagas se acerca a los $50 millones incluyendo los intereses.

 

La Cámara de los Diputados de Uruguay aprobó condonar a Cuba la totalidad de la deuda de $31.5 millones, más $18.5 millones en intereses, que el país caribeño contrajo con el suramericano en 1986, informaron el jueves fuentes oficiales.
La Cámara aprobó por mayoría y con los votos en contra del Partido Colorado (PC) y de un sector del opositor Partido Nacional (PN) el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, que actuó de forma unilateral y sin que el Gobierno cubano solicitara la condonación.
Durante la exposición de motivos, Gonzalo Civila, diputado del Partido Socialista, el cual integra el gobernante bloque de izquierdas Frente Amplio, dijo que en la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado celebrada en 2005 en la ciudad española de Salamanca los países miembros se comprometieron a la cancelación de deudas por «educación y otras inversiones sociales».
En este sentido, Civila señaló la denominada «Operación Milagro», impulsada por Cuba y que se materializó en la creación en Montevideo de un centro oftalmológico en el cual, según sus datos, se practicaron más de 50.000 operaciones y 130.000 revisiones oculares gratuitas para ciudadanos uruguayos, sobre todo de bajos recursos.
Por su parte, el diputado del PN Jaime Trobo señaló a Efe que el sector «Todos hacia adelante» de su partido se opuso a la condonación al entender que «es una deuda comercial» derivada de la compra de alimentos por parte de Cuba y que, como tal, debía ser abonada.
Además, Trobo opinó que Cuba recibía fondos de Venezuela para que enviara al exterior a sus facultativos y estimó que la mayor parte de esos recursos no llegaban a los médicos, dado que el Estado caribeño se quedaba con ellos, por lo que entiende que la condonación supone un «doble beneficio».
«Consideramos que Cuba ha hecho trata de médicos y se ha quedado con una gran cantidad de recursos», aseveró Trobo, que añadió que, debido a los intereses devengados, la deuda asciende a $50 millones.
El Gobierno del expresidente José Mujica (2010-2015) envió en febrero, pocos días antes de culminar su mandato y con el nuevo Parlamento para el periodo 2015-2020 recién constituido, el proyecto de ley en el que proponía esta medida, que se originó en el marco de un convenio de créditos recíprocos auspiciados por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
La medida fue sancionada el pasado junio en el Senado uruguayo y, tras la aprobación en la Cámara de Diputados, será remitida al Ejecutivo para su promulgación.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario