InicioEspañoles de CubaLa delegación panameña de espionaje industrial en el Mariel

La delegación panameña de espionaje industrial en el Mariel

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

Pretenden reactivar el convenio de formación de médicos a pesar de que cuesta más caro formarlos en Cuba que en Panamá

La delegación también visitó la escuela especial Solidaridad con Panamá

 
Una visita a la Escuela Especial Solidaridad con Panamá, formó parte de la agenda de este viernes del presidente Juan Carlos Varela y de la Canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, en el marco de su gira oficial a La Habana, Cuba.  Las autoridades panameñas constataron cuáles son los programas que se desarrollan en este centro de rehabilitación física y mental, que atiende a unos 200 niños y jóvenes con limitaciones físico-motora.
La gira de la delegación panameña también contempló una visita a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, que es un proyecto dirigido a fomentar el desarrollo económico sostenible de Cuba, a través de la atracción de inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial.
En otro tema,  se efectuaron encuentros bilaterales para revisar y evaluar el costo de  la formación de médicos panameños en Cuba, esto con el propósito de reactivar este convenio lo antes posible para garantizar que los jóvenes panameños de escasos recursos puedan tener la oportunidad de prepararse en esta rama y que al regresar puedan reforzar la atención médica en las instalaciones de salud del interior del país.
La delegación oficial está integrada por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; los ministros de Comercio, Melitón Arrocha; Turismo, Gustado Him; Salud, Javier Terrientes; Taher Yaafar, asesor presidencial; Javier Carrillo, director del Servicio Nacional de Migración de Panamá; y Jorge Barakat, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario