InicioDe la prensaNorteamérica: El Camino Real de Tierra Adentro

Norteamérica: El Camino Real de Tierra Adentro

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

«El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido como el Camino a Santa Fe Camino de la Plata, es el más antiguo y extenso del continente americano, con una longitud cercana a los 2.600 kilómetros de longitud, aunque no se trata de una vía lineal, sino de toda una zona de influencia que iba desde Ciudad de México hasta la ciudad de Santa Fe, en Nuevo México, EE.UU.

Partiendo de la Plaza de Santo Domingo en Ciudad de México, seguía por el actual barrio de San Ángel y se extendía por Querétaro hasta San Miguel el Grande. Desde ahí, se desdoblaba en dos ramales para evitar atravesar territorio otomí. En total atraviesa diez Estados mexicanos: México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua y dos estadounidenses: Texas y Nuevo México.

Como tal, tuvo actividad desde mediados del siglo XVI hasta el siglo XIX. En su tramo central, se encontraban importantes yacimientos de plata, por lo que a esta parte del camino que comunicaba la Ciudad de México con estos yacimientos en Zacatecas se le llamó la Ruta de la Plata, o el Camino de la Plata.

La ruta completa tenía acceso a múltiples zonas y ciudades mineras de la Nueva España, productoras de plata y otros minerales, como lo eran además de ZacatecasPachuca, Querétaro, Guanajuato, Fresnillo, San Luis Potosí, Mineral del Monte, Chihuahua, Santa Bárbara y Parral , entre otras.

En este histórico Camino Real se encuentran hoy día, más de sesenta lugares de gran interés y…»

-Más información en el enlace: https://laamericaespanyola.wordpress.com/2016/07/29/el-camino-real-de-tierra-adentro/

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario