InicioEconomíaNegreros del siglo XXI: Miguel Fluxá

Negreros del siglo XXI: Miguel Fluxá

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá, acompañó este fin de semana al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y otras autoridades cubanas en un recorrido por las instalaciones del nuevo hotel de la marca Grand en La Habana, el Iberostar Grand Packard. Minutos antes, el presidente cubano y el ministro de Turismo, Manuel Marrero, habían realizado el tradicional corte de cinta que dejó inaugurado el segundo hotel con categoría 5 estrellas plus de la ciudad, en una sencilla ceremonia que reunió además a miembros del cuerpo diplomático y a los trabajadores de la nueva instalación. Como informó HOSTELTUR noticias de turismo en Iberostar y Gaviota abren su nuevo hotel de lujo en La Habana, el nuevo establecimiento abrió el pasado 10 de septiembre.
En el acto, el presidente de Iberostar expresó su placer de estar presente en el hotel que se estrena, luego de 25 años “en contacto constante con este país”. Y dijo estar agradecido por la confianza de los cubanos para emprender una obra de tal rigor, y recordó sus inicios construyendo hoteles de 2 estrellas, luego de 3, y –más recientemente– hoteles de 4 y 5 estrellas en diversos lugares del mundo. “Nosotros como empresa, y yo personalmente, estamos dispuestos a continuar invirtiendo en este país de una manera constante y ayudar en lo que podamos, aportando nuestro grano de arena, cuando se nos necesita” resaltó.
Sobre el nuevo Iberostar Packard, Fluxá resaltó que el hotel es una prueba de lo que es Cuba en términos de posibilidades y esfuerzos: “Yo me muevo por el mundo y este hotel es de una categoría que podría estar en Londres, en Nueva York, en París. No los hay mejores”. Pero más allá de las paredes y de los lujosos espacios, el alma de la gente que dará vida al servicio de un turismo de excelencia, dijo, es de las riquezas de mayor valor.
Miguel Fluxá y Miguel Díaz-Canel, durante la inauguración oficial del hotel. Foto: Canal Caribe.
“Gracias al grupo Iberostar y a usted Don Miguel por afrontar la tarea ya demostrada de un cuarto de siglo de admirable trabajo y de confianza en Cuba, desafiando todos los peligros que suponen estar en tan buena y –para algunos– mala compañía, como es la nuestra”.
“Me alegro infinitamente de que usted haya creído en Cuba y en nosotros y me alegra mucho que pueda hoy usted –hombre acostumbrado al trabajo, a andar por el mundo– emocionarse al encontrarse en el corazón de sus hermanos, hijos y parientes de Cuba”.
Por su parte el titular de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, destacó que la apertura del hotel, ubicado en el emblemático Paseo del Prado, forma parte de una nueva etapa en el desarrollo turístico del país, la cual ha comenzado a apostar por el segmento de alto estándar entre sus ofertas.
“La puesta en marcha de esta generación de hoteles sin dudas tributará positivamente a la elevación de la calidad en nuestro destino. La compañía hotelera Iberostar, resaltó, ha estado presente en el país desde 1993 y en la actualidad opera 27 hoteles con 7 881 habitaciones, siendo a partir de ahora el Hotel Grand Packard el máximo exponente de exclusividad de esta prestigiosa empresa española en Cuba”.
A propósito de la obra que es un merecido regalo a La Habana, Ciudad Maravilla del Mundo, en su cumpleaños 500, Marrero enfatizó que el arribo de visitantes internacionales a nuestro país experimenta una recuperación, lo que permitirá terminar el año alcanzando un nuevo récord en llegadas.
“Lo anterior ha sido posible, subrayó, a pesar del reforzamiento del bloqueo a nuestro país, en particular a los viajes, donde continúa siendo Cuba el único país del mundo donde un ciudadano estadounidense tiene prohibido por ley viajar libremente como turista”.
Es esa una fortaleza que ha sido posible, como también comentó durante la inauguración el Director General del Hotel, Alejandro Barrios Álvarez, por los atributos culturales e históricos, por la naturaleza humana de quienes ofrecen servicios desde el turismo en la Isla.
El nuevo Iberostar Grand Packard (operado por la firma española y de propiedad cubana) opera desde septiembre con un equipo de trabajo muy profesional. Este singular hotel, enmarcado en el segmento de hoteles urbanos y en la categoría de lujo Grand, es un ejemplo del compromiso de Iberostar Hotels and Resorts con la excelencia y la experiencia del cliente.
La instalación combina el valor arquitectónico del edificio, que resurge de su fachada original, con innovadoras y exclusivas líneas, con 321 habitaciones y servicios de lujo.
El hotel, un clásico de La Habana, acogió en su momento a celebridades como Pablo Neruda o Marlon Brando, y ahora preserva la esencia del Paseo del Prado, la avenida más importante de La Habana Vieja, donde se encuentra ubicado.
Además, este hotel de moderna estructura, exhibe las vistas más espectaculares de la capital hacia el Malecón y la Bahía de La Habana, así como al Castillo de los Tres Reyes del Morro.
Iberostar Grand Packard renace con la vocación de ser referente en el sector del turismo de negocios y convenciones – MICE-, ya que dispone de amplias instalaciones para eventos corporativos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario