InicioDe la prensaMourelle de la Rúa, el gallego que llegó hasta Alaska

Mourelle de la Rúa, el gallego que llegó hasta Alaska

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

«Mourelle nació en 1750 en San Adrián de Corme, que entonces era una pequeña aldea pesquera y hoy en día es un apacible pueblecito mariñeiro en plena Costa de la Muerte. Es de suponer que ya de crío salía a navegar en esas peligrosas aguas, porque con tan sólo trece años, siendo un adolescente, sintió que había llegado el momento de hacer grandes cosas entre las olas. Sin embargo, sus padres, unos sencillos pescadores, no tenían el dinero suficiente para pagar el costoso ingreso en la Real Compañía de Guardamarinas de Cádiz. Ese era el camino formal para llegar a obtener el mando de una embarcación militar y poder recorrer los océanos, pero estaba reservado a aquellas personas que bien gracias a su apellido o bien gracias a la generosa bolsa de su familia podían afrontar el coste de la institución gaditana, la encargada de formar a algunos de los mejores navegantes de la época.

Quizá otro habría renunciado, pero Mourelle (que, insisto, no olviden que tenía sólo trece años, una edad en la que muchos críos de hoy en día sólo sueñan con ser youtubers) no dio su brazo a torcer. Finalmente consiguió el ingreso en la Academia de Pilotos de Ferrol, un centro menor que en teoría solo le permitiría ser un oficial subalterno en alta mar, pero que al menos le daría permiso para subirse en alguno de los imponentes buques de la flota real. Y a partir de aquí, el talento de Mourelle empezó a dispararse.

En sólo tres años ya tenía el título de piloto bajo el brazo y al poco tiempo de licenciarse con honores -su expediente, que aún hoy se conserva, está lleno de halagos de…»

-Más información en el enlace: https://www.elmundo.es/cronica/2019/09/06/5d6805a0fc6c83100b8b4574.html

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario